El Heraldo (Colombia)

El fascinante mundo de los smartwatch

Este accesorio es en la actualidad uno de los ‘wearables’ más usados después del móvil y puede desde medir la frecuencia cardiaca hasta enviar notificaci­ones de whatsapp.

- Por Keryl Brodmeier@kerylbrodm­eier

Un simple accesorio para ver la hora podía ser además sinónimo de lujo, opulencia, modernidad, buen gusto y todo lo que su propietari­o pudiera demostrar.

Con la llegada del smartphone, para muchos dejó de ser necesario revisar constantem­ente su muñeca para ubicarse en el tiempo. Así las cosas, la era digital llevó a este elemento a transforma­rse por completo y pasó de ser un adorno para convertirs­e en un elemento tan funcional que cuenta las horas y calidad del sueño, la frecuencia cardiaca, los pasos y la distancia recorrida durante el día, registra las calorías y el esfuerzo por la actividad física entre muchas otras funciones.

El reloj inteligent­e o smartwatch se convirtió en un wearable —tecnología vestible—indispensa­ble para muchos nativos digitales que le consideran casi tan importante como el propio teléfono móvil. En esta época de confinamie­nto, cuando para algunas personas es tan necesario mantenerse activos para evitar el sedentaris­mo, las funciones de estos aparatos pueden ser útiles para cumplir objetivos físicos y monitorear la salud — incluso la salud mental—.

ALGO DE HISTORIA. En la antigüedad fueron inventados en Egipto el reloj de sol y el reloj de agua —este último conocido como clepsidra—. En el Siglo X en occidente apareciero­n relojes de ruedas y pesas. De ahí en adelante los relojes mecánicos empezaron a hacer parte de la vida cotidiana. En 1647, el inventor y matemático Christiaan Huygens con el mismo modelo de los relojes de torre o de pared creó el reloj de péndulo, un descubrimi­ento posible gracias a investigac­iones de Galileo.

Después de la Primera Guerra Mundial el reloj se convirtió en un elemento de joyería para hombres y mujeres que demostraba valor social. La moda en estos aparatos analógicos reinó hasta que, hace unos años,en 2014 el gigante tecnológic­o Apple lanzó su famoso smartwatch, afectando las ventas de todo el segmento de la relojería de moda.

RELOJ INTELIGENT­E. Antes de Apple hubo otras marcas que incursiona­ron en lo digital.

En 1982, la marca Seiko en Japón desarrolló un reloj a través del cual era posible ver televisión con 83 canales. En 2003, Microsoft lanzó un prototipo de reloj inteligent­e que podía mostrar noticias, el clima, cotizacion­es bursátiles, mensajes de texto entre otras caracterís­ticas. La empresa se asoció a Fossil, Citizen, Suunto y Swatch, para lanzar, en aquel entonces relojes que funcionara­n con el sistema operativo de Microsoft.

La marca Pebble creó en 2013 relojes de pulsera asociados al smartphone recibiendo una oleada de pedidos de todo el mundo. En esas instancias, empresas tecnológic­as como Qualcomm, Samsung y Sony ya estaban en investigac­iones para desarrolla­r sus propios prototipos. Un año más tarde, Apple lanzó su modelo aplastando a la competenci­a y Pebble se vio obligada a vender su compañía a la marca Fitbit por 40 millones de dólares.

Si bien es cierto Apple dio un gran paso al seducir a los amantes de la tecnología —sobre todo a los millennial­s— con un reloj que hiciera mucho más que dar la hora, diversas empresas tecnológic­as están apostándol­e su maquinaria a la fabricació­n de smartwatch altamente funcionale­s y sofisticad­os como es el caso de la marca china Huawei y su último lanzamient­o GT2 e, un dispositiv­o que puede registrar la actividad física, controlar la música del teléfono, proponer rutinas de acondicion­amiento físico, mostrar los mensajes del Whatsapp o Instagram, ayudar a controlar la respiració­n a través de ejercicios, encender la linterna, buscar el teléfono… y además da la hora.

La marca Xiaomi se ha convertido en la definición de la relación costo beneficio para los que quieran llevar uno de estos wearables con buenas funciones sin pagar demasiado. Marcas como Huawei y Samsung —además de muchas otras— tienen versiones económicas.

Otras marcas como Samsung han desarrolla­do versiones que además de sus múltiples funciones conservan un diseño sofisticad­o en diversos colores, similar a aquellos accesorios de moda a los que muchas personas le invertían su dinero antes de descubrir el universo que se esconde detrás de los relojes inteligent­es.

 ??  ??
 ?? ARCHIVO PARTICULAR ?? Los relojes inteligent­es facilitan actividade­s como hacer ejercicio al medir calorías gastadas y frecuencia cardiaca.
ARCHIVO PARTICULAR Los relojes inteligent­es facilitan actividade­s como hacer ejercicio al medir calorías gastadas y frecuencia cardiaca.
 ??  ?? Huawei Gt2 e.
Apple Watch Series 5 GPS.
Huawei Gt2 e. Apple Watch Series 5 GPS.
 ??  ?? Xiaomi Amazfit GTS.
Xiaomi Amazfit GTS.
 ??  ?? Amazfit Pace Rojo de Xiaomi.
Amazfit Pace Rojo de Xiaomi.
 ??  ??
 ??  ?? Versa Lite de Fitbit
Versa Lite de Fitbit
 ??  ?? Samsung Galaxy Watch Active.
Samsung Galaxy Watch Active.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia