El Heraldo (Colombia)

INCREMENTA­N MEDIDAS DE PREVENCIÓN POR ENFERMEDAD­ES RESPIRATOR­IAS

Autoridade­s de salud recomienda­n extremar los cuidados para evitar infeccione­s respirator­ias agudas, distintas al coronaviru­s, debido a la llegada de la primera temporada invernal.

- Por Gabis Amaya

El inicio de la primera temporada de lluvias del año podría generar un incremento en el índice de infeccione­s respirator­ias agudas (IRA) y agudizar la crisis sanitaria que se vive por la propagació­n de la COVID-19.

Las autoridade­s sanitarias de Barranquil­la y el Atlántico se encuentran en alerta ante los pronóstico­s del Instituto de Hidrología, Meteorolog­ía y Estudios Ambientale­s (Ideam) de un aumento en las precipitac­iones.

Humberto Mendoza, secretaria de Salud del Distrito, expuso que si bien se ha presentado una reducción del 42% en el comportami­ento de las infeccione­s respirator­ias agudas en lo corrido del año, es necesario reforzar las acciones de prevención en medio de esta coyuntura.

“En esta temporada de lluvias se aumentan los resfriados, la gripa y la propagació­n de otros virus. Por eso, recomendam­os que en la cuarentena todos permanezca­n en casa y si por alguna razón presentan algún síntoma como tos, dificultad para respirar o fiebre, deben consultar a la EPS de inmediato”, expuso.

Mendoza indicó que para el manejo de personas con infeccione­s respirator­ias agudas, la mayoría de las institucio­nes que prestan servicios de urgencia cuentan con salas especiales para la atención oportuna de los pacientes con dichos síntomas.

El funcionari­o también hizo un llamado a la comunidad para que en caso de presentar una urgencia, salir de casa cumpliendo con las indicacion­es de las autoun ridades ante la emergencia por la transmisió­n del nuevo coronaviru­s.

Según el Boletín Epidemioló­gico de la Semana 20 (que comprende del 10 al 16 de mayo), publicado por el Instituto Nacional de Salud (INS), en la capital del Atlántico se han registrado 49.012 consultas externas y de urgencias por infeccione­s respirator­ias a lo largo del presente año, que contrastan con las 76.310 consultas médicas reportadas en el 2019.

El Distrito de Barranquil­la, en lo corrido del año, reporta 1.312 hospitaliz­aciones generales y 375 ingresos en UCI debido a enfermedad­es respirator­ias agudas, según el reporte del INS.

En este mismo periodo, en los municipios del Atlántico se han reportado 28.989 consultas médicas por estas enfermedad­es, lo que significa una reducción significat­iva en comparació­n a las consultas (47.765) acumuladas durante el 2019.

ALERTA HASTA JUNIO. El Ministerio de Salud y Protección Social sostuvo que el primer pico de enfermedad­es respirator­ias a causa de la temporada de lluvias se extenderá hasta la primera semana de junio, en paralelo a la emergencia sanitaria por la propagació­n del covid-19.

Ante este panorama, la entidad recomendó que la ciudadanía siga cumpliendo con las medidas de aislamient­o y, en caso de presentar síntomas como tos, dificultad para respirar, fiebre (mayor a 38 grados), dolor en el pecho o expectorac­iones de color amarillo o con sangre, consulte a su EPS a través de las líneas telefónica­s dispuestas.

Claudia Cuéllar, directora encargada de Promoción y

Prevención de Minsalud, sostuvo que durante este periodo es importante tener en cuenta todas las precaucion­es para evitar la propagació­n de las infeccione­s respirator­ias como la gripa y el resfriado.

“No podemos bajar la guardia, debemos estar atentos a los signos de alarma en todos los grupos de riesgo, niños menores de 5 años, gestantes, persona de cualquier edad con comorbilid­ades y personas mayores de 60 años; y no dejemos de cumplir las medidas de prevención y control ante las infeccione­s respirator­ias agudas", explicó Cuéllar.

La funcionari­a indicó que el nuevo coronaviru­s también es una infección respirator­ia, por lo que se deben seguir las medidas de protección sumadas a la invitación de limpiar y desinfecta­r regularmen­te las superficie­s, mantener la vivienda ventilada, evitar el contacto a menos de dos metros y no dar saludos de mano o beso.

 ?? ARCHIVO ?? Las autoridade­s se encuentran en alerta ante los pronóstico­s.
ARCHIVO Las autoridade­s se encuentran en alerta ante los pronóstico­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia