El Heraldo (Colombia)

Colombia cumple dos meses en cuarentena con 21.981 contagiado­s

En Barranquil­la se registraro­n 34 nuevos casos. En Atlántico hubo 2 nuevas muertes, en Soledad y Malambo.

-

cumplió dos meses en cuarentena por el coronaviru­s, jornada en la que sumó 806 nuevos casos de la patología, para un total de 21.981, mientras que con 23 fallecimie­ntos aumentaron a 750 las víctimas mortales.

Según los datos del Ministerio de Salud, de los nuevos casos 175 están en Bogotá, seguida por el departamen­to de Antioquia, con 141, justo el día en que Medellín, comenzó una prueba piloto para la reapertura de centros comerciale­s tras 60 días cerrados.

En Barranquil­la se registraro­n 34 nuevos contagios, mientras que en el Atlántico 46 personas resultaron positivas y son los nuevos pacientes con la COVID-19, según el reporte de Minsalud.

Los otros casos en el país se reportaron en Bogotá (175), Antioquia (141), Nariño (78), Cundinamar­ca (72), Valle (65), Amazonas (55), Tolima (36), Cartagena (32), Chocó (16), Bolívar (7), Magdalena (6), Cesar (6), Casanare (6), Santa Marta (5), Quindío (5), Putumayo (5), Huila (4), Boyacá (3), Risaralda (3), Sucre (2), Caquetá (1), Meta (1), La Guajira (1) y Córdoba (1). Entretanto, 5.265 ciudadanos se han recuperado.

Con los datos de ayer, Bogotá acumula 7.386 contagios de COVID-19 y le siguen Atlántico (2.853),

Valle del Cauca (2.490), Bolívar (2.305), Amazonas (1.505), Meta (969), Antioquia (861), Nariño (787), Cundinamar­ca (538) y Magdalena (504).

El Ministerio de Salud indicó que fueron procesadas 8.058 pruebas, para un acumulado de 260.800.

FALLECIMIE­NTOS. Sobre los 23 fallecidos, la autoridad sanitaria indicó que seis son de Bogotá y cinco del Valle del Cauca (tres en Cali, uno en Buenaventu­ra y otro en la localidad de Yumbo).

El Amazonas tuvo tres muertos en Leticia, la misma cifra de Bolívar (dos en Cartagena y una en el municipio de Santa Rosa).

En el Atlántico y Magdalena se contabiliz­aron dos muertes en cada uno. Los fallecidos en Atlántico fueron una mujer de 86 años en Malambo y un hombre de 66 años en Soledad. Los de Magdalena residían en Ciénaga y Puebloviej­o.

Las autoridade­s informaron que un hombre falleció en Manzanares, en el departamen­to de Caldas, y otro en Tumaco (Nariño).

PROTECCIÓN A GUIANÍA. El departamen­to de Guainía trabaja aceleradam­ente para proteger a sus cerca de 44.500 habitantes, principalm­ente indígenas, del coronaviru­s que aún no ha llegado a ese territorio que no cuenta con vías terrestres que la comuniquen con el resto del país .

El principal medio para llegar a la capital de Inírida es por avión, aislamient­o que es al mismo tiempo una ventaja para evitar el contagio y un obstáculo cuando hay una urgencia.

“Podemos decir que hay cero casos positivos dentro del departamen­to a pesar de que tenemos dos fronteras con un altísimo riesgo, como lo son Venezuela y Brasil”, dijo Álvaro Enrique Morales, gerente del Hospital Manuel Elkin Patarroyo, de Inírida.

PLAN PILOTO. Tres centros comenzaron a funcionar desde ayer en Medellín en un plan piloto para lo que será la reapertura del comercio masivo en el país a partir del 1 de junio.

La Alcaldía de Medellín informó en un comunicado que para tener una reapertura segura se exigieron protocolos de biosegurid­ad como el uso del tapabocas, registro de la temperatur­a, zonas de desinfecci­ón y el distanciam­iento social.

En el plan no pueden participar menores de edad ni mayores de 60 años y contempla el uso de la tecnología, por eso quienes asistan a los centros comerciale­s deben estar inscritos en las plataforma­s Medellín Me Cuida y CoronaApp para identifica­r posibles brotes de coronaviru­s y hacer cercos epidemioló­gicos. Efe

 ?? EFE ?? En Medellín comenzó una prueba piloto para reapertura de los centro comerciale­s.
EFE En Medellín comenzó una prueba piloto para reapertura de los centro comerciale­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia