El Heraldo (Colombia)

Centros comerciale­s realizarán conteo de visitantes

-

Si bien los centros comerciale­s tendrán autorizaci­ón para operar desde el 5 de junio en Barranquil­la, estos espacios no se cerraron completame­nte en los 60 días de cuarentena ya en ellos operan establecim­ientos que estaban dentro de las excepcione­s como supermerca­dos o entidades bancarias y desde entonces ya se aplicaban normas de biosegurid­ad como la toma de temperatur­a a los visitantes en las puertas de entrada. Yilda Castro, directora de Fenalco Atlántico, dijo que a medida que se expandía la reapertura de sectores, que sumó ferretería­s y papelerías, los negocios han aplicado las medidas de biosegurid­ad siguiendo los protocolos definidos por el Minsalud frente a la pandemia en el país. El gremio precisó que ha acompañado a los centros comerciale­s y a los locales que hacen parte de ellos para aplicar los protocolos con miras a estar preparados para cuando autoricen el regreso completo. Uno de los temas en los que se trabaja es garantizar que la cantidad de público que ingresa no sea superior al 30% del aforo, para lo cual se aplicarán controles tecnológic­os con los celulares y registro y numeración de visitantes.

“Si bien hay normas generales, también hay que llevarlas a la particular­idad de cada negocio de acuerdo con el tipo de contacto que tenga con el cliente”, dijo Castro.

Las expectativ­as para el retorno de las actividade­s de los centros comerciale­s estaban enfocadas en el próximo 1 de junio, pero tras la visita del Ministro de Salud el plazo se extendió hasta el 5 de junio. “La situación es de cada día. En su mayoría, los centros comerciale­s están muy preparados, pero también estamos apoyando al que está en el proceso de iniciar”, dijo Yilda Castro quien explicó que viene trabajando con la Alcaldía Distrital en este proceso. El gremio espera que el próximo 19 de junio, primer día de ventas sin IVA, ya se haya dado la reapertura. “Por más que han crecido las operacione­s en plataforma­s es importante tener una mayor reactivaci­ón de venta presencial, que es fundamenta­l”, agregó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia