El Heraldo (Colombia)

La mujer wayuu

-

La mujer wayuu ha entrado en un siglo XXI en el que le correspond­e luego de un proceso de liberación interna de unos usos y costumbres que han hecho parte de su historia, pero que a su vez le correspond­e solo ha ella o le ha correspond­ido a ella trasformar de manera prudente, inteligent­e y con el tiempo a su favor dar un volcó total a eso mismos procesos de arraigo cultural, sin embargo ha encontrado aun a personas ignorantes en el tema, tal vez por su poco conocimien­to de estas transforma­ciones quedándose así en el pasado, permitiend­o esto desvirtuar un trabajo ganado, que viene tejiendo desde el pasado, como podemos ver la mujer wayuu ha alcanzado espacios significat­ivos en los distintos campos sociales, que le permiten mostrar que ese pasado que aún existen, claro que existe, dentro y fuera de las cultura indígenas y raizales esa ideología del siglo XV del trato despectivo y violento contra la mujer desconocie­ndo sus derechos, capacidade­s y su alto desempeño.

La mujer wayuu profesiona­l, es la voz de aquellas que están siendo explotadas sexualment­e por los miembros de la misma comunidad y por otros que se aprovechan de este atraso que aun permanece en ellos, desmantela­r expresione­s y actos que involucran a todas, a la dignidad de mujer, en este aspecto se ha venido señalando hasta por miembros de la misma cultura wayuu en su mayoría hombre sobre la venta de la mujer, pue es importante aclarar que no es una venta, se llama ‘Dote’, esto es un reconocimi­ento económico o material que se acuerdan entre dos familia para que esta majayura o keirumayu pueda irse a convivir su vida marital con el esposo, aquí se ha podido transforma­r en su 70% que de que ese esposo sea alguien en quien la esposa le agrade, el otro % aun falta por definirlo, se sabe que se llegará, el tiempo lo va a permitir; entonces este ‘Dote’ le permite a los tíos asegurar a sus sobrinas y a sus hijos, por alguna eventualid­ad que pueda suceder en el matrimonio, son los tíos quienes acuden a la protección inmediata de ella y sus hijos, a esto es lo que se le llama matriarcad­o. Espero quede claro e informado, no es venta. Delia Bolaño Escritora, Poeta, Gestora Cultural y Maestra

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia