El Heraldo (Colombia)

Un sastre que respira optimismo

- Por Agustín Iguarán

Pablo Garcés, un veterano sastre samario, tuvo que entregar el local que durante 10 años sirvió como referente de su negocio en el Centro Histórico de Santa Marta.

No tuvo con qué seguir pagando los $950 mil del arriendo mensual y le tocó llevarse las 5 máquinas para su casa en el barrio El Pando, pero lo mas triste, tener que salir de las 3 modistas y un sastre que le trabajaban.

“Esto es duro y desalentad­or, pero por lo menos tengo vida para seguir luchando”, anotó.

Dijo que con su hermano, desde la casa, hacen algunos trabajos a pedido, pero “a costos muy baratos”. “Espero que diciembre nos devuelva las esperanzas”, precisó.

Su sastrería, de razón social 'Pablo', tiene un reconocimi­ento de más de 20 años en Santa Marta.

La crisis de empleabili­dad a raíz de la pandemia por el nuevo coronaviru­s aumenta en el Magdalena.

Así lo deja en evidencia el estudio de monitoreo de impacto económico elaborado por la Cámara de Comercio de Santa Marta, en el que en su quinto informe se revelan las cifras de la pérdida de 11.092 empleos formales y el cierre indefinido de 5.210 empresas, desde el inicio del periodo de emergencia sanitaria. Según Alfonso Lastra Fuscaldo, presidente ejecutivo de Camcomerci­o, en una primera medición durante los meses de marzo y abril, el estudio había arrojado el cierre de 2.211 empresas y la pérdida de 3.404 empleos.

“Ello implica que para el mes de junio esta situación incrementó en un 135% para el cierre de las compañías y en un 225% para las bajas laborales”, explicó. Los sectores mas afectados son: Comercio (1.858 empresas y 1.964 empleos), turismo (1.262 empresas y 1.167 empleos) y otros servicios (1.703 empresas y 6.064 empleos),

“A la luz de estos resultados, el impacto en el mercado laboral es histórico”, destaca la Cámara de Comercio.

 ??  ?? Pablo Garcés, veterano sastre.
Pablo Garcés, veterano sastre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia