El Heraldo (Colombia)

La lucha de Claudia por mantener vivo a su hijo

La mamá de Moisés Carillo, a quien rescataron de una torre eléctrica, asegura que su vida no ha sido fácil, pero que anhela seguir luchando.

- Por Camila Luque Rozo

Para Claudia Carrillo es muy difícil mantener a su hijo encerrado. Dice que el no poder escuchar ni hablar y el tener “una edad mental menor” irritan a Moisés. Por eso, a pesar de que la tarde anterior había tenido que ser rescatado de la torre de energía eléctrica a la que había trepado, le permitió al joven de 23 años salir de la casa en la mañana de este sábado.

Contó que se había despertado ayer un poco inquieta y angustiada por lo que le habían contado los policías que lo llevaron a la casa en la noche del viernes; pero el ver a Moisés tranquilo la hizo calmarse. Sin embargo, en su mente y corazón sigue latiendo la idea de luchar por mantener a su primogénit­o vivo.

“Él me dice que está cansado de la situación, que pasamos trabajo, que no quiere seguir durmiendo así, que no tenemos dónde vivir. Yo le digo que al menos tenemos vida y estamos juntos luchando”, aseguró Claudia. Y tiene toda la razón.

Tenía 18 años cuando resultó embarazada de Moisés y desde entonces había enfrentado, junto a su esposo, las dificultad­es fonoaudiol­ógicas de su hijo. En esa época, cuenta, estaban bien. Vivían en una ranchería en

Montelíban­o, Córdoba, y las cosas parecían mantenerse estables. Nacieron tres hijos más. Pero las cosas estaban por complicars­e más. Muchísimo más.

En 2020 Colombia, como hoy en día, tenía miedo, pero no por un virus potencialm­ente mortal, sino por la violencia que dejaba una estela de muertes, secuestros y desplazami­entos forzados imposibles de ignorar. Entre las víctimas cayó la familia de Claudia Carrillo.

“A nosotros nos sacaron de Montelíban­o. No solo a mi familia, a todos los que vivíamos en el campo. No sé decir bien quiénes eran, pero era un grupo armado. Nos montaron en un camión como esos en los que llevan plátano y yuca, nada más con la ropa y una que otra cosita, y nos trajeron a Barranquil­la”, relató la mujer que hoy tiene 41 años.

En ese entonces, ni ella ni sus hijos habían sido registrado­s, así que esa fue la primera tarea cuando llegaron al hogar de paso en Malambo donde los acogieron. Pero su esposo tuvo que regresar a Montelíban­o a buscar unos documentos y desde entonces no supo más nada de él. Desapareci­ó dejándola embarazada de su quinto bebé.

“A los meses nos dieron salida de allá y nos fuimos a vivir a casa de una señora que nos ayudó, en Ciudadela Metropolit­ana. Allí vivimos alrededor de 14 años hasta que hace un poco más de un año nos vinimos a vivir a este apartament­o”, aseguró Claudia, refiriéndo­se a la vivienda ubicada en el barrio Villa del Rey, en Soledad, en la que utiliza una habitación y la sala para dormir con sus cinco hijos y dos nietos.

Si bien sus cinco hijos lograron educarse gracias a las ayudas que recibieron por el desplazami­ento, en este tiempo la familia Carrillo se ha mantenido con vida haciendo “una que otra cosita”. Venden fritos, pasteles y sopas en la terraza de la casa en la que viven, pero un tumor no le permite a Claudia trabajar más de dos o tres veces a la semana.

“Ellos salen de vez en cuando y trabajan en cualquier cosa para sostenerno­s. Moisés fue a un colegio especial y terminó sus estudios. Es soldador, pero dice que no le dan trabajo y que quiere tener una máquina para trabajar”, indicó la madre. Pero, dijo, no tiene cómo costear esa petición.

No ha sido fácil y esa es la razón a la que le atribuye el hecho de que su hijo mayor haya intentado quitarse la vida en tres ocasiones, la más reciente este viernes, justo en medio de una de las más fuertes crisis que afronta el mundo.

“Yo le digo que no haga eso, yo no quiero que él vaya a perder la vida. Si eso pasa me iré a morir enseguida, porque yo he luchado sola con mis hijos todo este tiempo (...) La vez anterior también vinieron a hablar personas con él y conmigo. Lo ayudaron. De la Alcaldía le enviaron una psicóloga para que hablara con él y hemos estado ahí, luchando. Vamos a seguir luchando”, dijo la mujer, madre, guerrera, determinad­a a demostrarl­e a su hijo que la vida merece el esfuerzo.

Por eso, cuando se recompuso en la mañana de este sábado, Claudia volvió a sacar su mesa a la terraza y, gracias al mercado que la Policía y Bomberos le entregaron tras el rescate de Moisés, siguió con la venta de pasteles para alimentar a su familia. Siguió luchando.

 ??  ?? Moisés Carrillo fue auxiliado por las autoridade­s tras subir una torre eléctrica.
Moisés Carrillo fue auxiliado por las autoridade­s tras subir una torre eléctrica.
 ?? SUMINISTRA­DAS ?? Moisés (centro) y Claudia se reencontra­ron luego del rescate por parte de Policía y Bomberos.
SUMINISTRA­DAS Moisés (centro) y Claudia se reencontra­ron luego del rescate por parte de Policía y Bomberos.
 ??  ?? Este es el mensaje con el que Moisés reveló la dura situación que atraviesa su familia.
Este es el mensaje con el que Moisés reveló la dura situación que atraviesa su familia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia