El Heraldo (Colombia)

2. Debemos ponernos en los zapatos de los demás

-

Una cosa es pasar una cuarentena de cien días en una casa confortabl­e, con todas las comodidade­s y con un salario garantizad­o, y otra muy distinta es tener que padecerla en un rancho o cambuche, al lado de ocho personas, entre adultos mayores y un buen número de menores. Una cosa es pasar la cuarentena en una temperatur­a agradable y un clima cálido y otra tener que sufrirla a 40 grados a la sombra. Las decisiones que se tomen sobre el coronaviru­s en el país deben tener en cuenta estas dos realidades. Una persona cuyo único ingreso es la venta del producido del día tiene como prioridad su superviven­cia y la de su familia. Esa es su realidad. Ella vive del día a día. Por eso es muy importante que los gobiernos municipale­s y departamen­tales les garanticen a esas personas una asistencia alimentari­a para que puedan permanecer en sus casas y no salgan a exponer sus vidas y las de sus familiares. Es lo mínimo. ¿Cómo se les puede exigir que cumplan la cuarentena si se están muriendo de hambre? ¿O los mata el coronaviru­s o los mata el hambre? Punto. El suministro de mercados para esas personas es indispensa­ble. No podemos exigirle “disciplina social” a quienes no solo hemos mantenido siempre excluidos de la sociedad, sino que ahora les exigimos un comportami­ento para el que nunca los preparamos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia