El Heraldo (Colombia)

Inflación en junio fue de -0,38%, reportó el DANE

La variación del IPC en el país en junio fue de -0,38%. En Barranquil­la la inflación se ubicó en -0,31%.

-

Colombia registró por segundo mes consecutiv­o una inflación en terreno negativo, esta se situó en junio en -0,38%, de acuerdo con la informació­n entregada por el Departamen­to Administra­tivo Nacional de Estadístic­as (DANE). En el mismo mes del año pasado la inflación fue de 0,27%.

Desde hace cuatro años el país no presentaba una deflación, sin embargo la de este año es mayor a la registrada en agosto de 2016 (0,32%), justo después que finalizara el paro camionero.

El director del DANE, Juan Daniel Oviedo, informó que en el sexto mes del año solo dos de las doce divisiones de gasto analizadas presentaro­n variacione­s mensuales positivas, es el caso de salud con 0,33% y bebidas alcohólica­s y tabaco con 0,21%.

Oviedo llamó la atención sobre el comportami­ento de los precios de prendas de vestir y calzado que presentaro­n una caída mensual de 2,06%. “Esto es el efecto del primer día sin IVA sobre este rubro de gasto, en donde una parte de la canasta de las prendas de vestir, al ser importada también, pudo estar afectada por la devaluació­n de peso en los últimos meses”.

Igualmente se encuentran reduccione­s en los grupos de gasto de muebles artículos para el hogar y la conservaci­ón como productos de aseo (-58%); alojamient­o, agua, electricid­ad y gas (-0,53%); Transporte (-0,53%).

“El hecho de que el rubro que representa la cuarta parte, en promedio, del presupuest­o de los hogares (alojamient­o, agua, electricid­ad y gas) ya no esté aportando 7 puntos básicos positivos a la inflación sino 1, implica que, además de las medidas que adoptó el Gobierno nacional para garantizar la continuida­d de los cánones de arrendamie­nto, hay abandono o salida de personas que estaban arrendando. Esto está llevando a que veamos fenómenos de sobreofert­a de inmuebles residencia­les que llevan a que las tarifas comiencen a disminuir”, dijo el director del DANE.

Otro cambio en el consumo que se evidencia en las condicione­s actuales de la

pandemia es que las personas están consumiend­o menos arroz y huevos. “Este menor consumo es una señal, por el hecho que el precio del arroz aporta 0 punto básicos a la inflación y los huevos, 2 puntos básicos negativos”, dijo.

MEDIDAS DEL GOBIERNO. El economista principal de Scotiabank Colpatria, Sergio Olarte, dijo que la inflación de junio mostró aspectos positivos para los hogares colombiano­s, pero aclaró que los rubros que más apoyaron la caída de los precios están relacionad­os con las medidas del Gobierno frente a la pandemia y que cuando estas pasen, la tendencia de la inflación se puede reversar.

“En materia de servicios públicos, el agua, alcantaril­lado y electricid­ad presentaro­n variacione­s negativas; una vez terminen las ayudas, las tarifas se pueden devolver”, agregó.

La medida del Gobierno de congelar los arriendos llevó a que la inflación de estos fuera casi cero.

Olarte indicó que la realizació­n del primer día sin IVA el pasado 19 de junio llevó a que los precios de las prendas de vestir cayeran en forma significat­iva y que los precios fueran negativos.

En cuanto a los alimentos, los precios se mantuviero­n relativame­nte estables.

INFLACIóN ANUAL Y EN BARRANQUIL­LA. La inflación anual a junio se situó en 2,19%, mientras que a mayo de 2020 era de 2,85% y el año pasado estaba en 3,43% a este mes.

En el caso de Barranquil­la, la variación del IPC en junio fue de -0,31%, de acuerdo con el Dane.

 ??  ??
 ?? JOHN ROBLEDO ?? El primer día sin IVA hizo que bajaran precios de productos de vestuario y calzado.
JOHN ROBLEDO El primer día sin IVA hizo que bajaran precios de productos de vestuario y calzado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia