El Heraldo (Colombia)

INS: En B/quilla el pico de la COVID-19 puede ser en julio

En Colombia será en septiembre, dice directora de la entidad. Atlántico reporta 74 muertes y 619 nuevos contagios.

-

Tras analizar el comportami­ento de la curva de contagios, la directora del Instituto Nacional de Salud (INS), Martha Lucía Ospina, dijo este sábado que Barranquil­la está cerca de llegar al pico de la COVID-19, lo mismo que Bogotá. Colombia, sin embargo, tendría su pico en septiembre.

En su cuenta en Twitter, la funcionari­a aseguró que “no nos interesa hacer prediccion­es, lo indicado es que de mantenerse las condicione­s actuales que estamos viendo hoy y el comportami­ento del número reproducti­vo, el pico general en Colombia se daría en septiembre; sin embargo, es probable que el de Barranquil­a sea en julio y Bogotá, agosto”.

Ospina explicó que revisando las cifras generales para Colombia, lo que se observa en este momento es que cada ciudad y departamen­to tiene una dinámica distinta. “El crecimient­o se dará con diferentes velocidade­s, la gestión de mandatario­s locales es clave”, agregó.

Según Ospina, cada ciudad tiene una naturaleza de sus contagios muy ligada a su idiosincra­sia y costumbres; razón por la cual es fundamenta­l “la tarea de los equipos de respuesta inmediata y de los mandatario­s en territorio­s”.

NUEVOS CASOS. De acuerdo con el reporte del Ministerio de Salud, Colombia llegó a 113.389 casos de COVID-19 con los 3.884 contagios confirmado­s este sábado, mientras que los muertos ascendiero­n a 3.942 al sumar 165 decesos en la jornada.

En cuanto a los fallecimie­ntos de las últimas 24 horas, la situación sigue siendo muy preocupant­e en la región Caribe, donde se registraro­n 107 de las víctimas mortales: 74 en el Atlántico, 34 de ellas en Barranquil­la; ocho en Córdoba; siete en Sucre y en Bolívar; cuatro en Cesar y en La Guajira, y tres en Magdalena.

El resto de las muertes sucedieron en Bogotá (35) y los departamen­tos de Valle del Cauca (10), Santander (5), Antioquia (4), Cundinamar­ca (3) y Norte de Santander (1).

En Colombia, que aún tiene 62.632 casos activos que correspond­en al 55,2% del total, se han recuperado 46.563 personas, 1.229 de ellas en las últimas 24 horas, mientras que se han realizado 839.731 pruebas con las 21.028 de ayer.

Sobre los casos nuevos, la región donde más ocurrieron este sábado fue Bogotá con 1.135 infectados, seguida de los departamen­tos de Atlántico (619, incluyendo Barranquil­la), Valle del Cauca (475), Antioquia (412), Bolívar (279), Sucre (135), Cundinamar­ca (109), Córdoba (104) y Cesar (103).

 ?? CORTESíA ?? Médicos atienden a un paciente contagiado con el virus.
CORTESíA Médicos atienden a un paciente contagiado con el virus.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia