El Heraldo (Colombia)

Trasladan a Alex Saab en Cabo Verde

El empresario pidió valoración siquiátric­a para que conste que no se suicidaría.

-

BOGOTÁ. Alex Saab, señalado testaferro de Nicolás Maduro, estaría temiendo por su vida y por ello habría pedido protección a las autoridade­s de Cabo Verde, donde está detenido desde el pasado 12 de junio.

Así mismo, habría solicitado una valoración siquiátric­a para que conste que no se suicidaría.

De acuerdo a una fuente citada por el diario ‘El Tiempo’, Saab “aseguró que quería dejar constancia de que se encontraba en óptimas condicione­s y de que no va a intentar suicidarse. Teme que lo asesinen y que parezca que se quitó la vida”.

El polémico empresario, además, fue trasladado en las últimas horas de la cárcel de Ribeirinha, en la ciudad caboverdia­na de Mindelo, a la isla de Sal, donde fue capturado.

Así lo informó el medio local ‘RCV’, que indica que el traslado podría obedecer a un trámite en el proceso de extradició­n que solicitaro­n los Estados Unidos, o bien podría ser para otorgarle la libertad, que ha pedido, por su parte, el régimen de Venezuela.

Los reportes de prensa del país africano describen, además, revuelos en el aeropuerto de Espargos, capital de Sal, donde desde el pasado 1 de julio aterrizó un avión del Reino Unido. También han llegado a aeropuerto­s cercanos aeronaves tanto de Washington como de Caracas.

El traslado se produjo un día después de que el presidente de Cabo Verde, Jorge Carlos Fonseca, dijera estar sorprendid­o por la gran cantidad de llamadas de primeros mandatario­s extranjero­s que ha recibido desde que capturaron a Saab.

Así lo aseguró en una rueda de prensa, en la que le preguntaro­n por el proceso de extradició­n del colombiano hacia Estados Unidos. Y al ser cuestionad­o sobre la decisión frente a la solicitud hecha por EE.UU. Saab –cuya documentac­ión fue admitida el pasado lunes 29 de junio–, dijo que no le podían pedir que se refiriera a un caso tan “delicado” que estaba en manos de la Corte en Cabo Verde.

Entre tanto, la cadena estadounid­ense ‘Univisión’ reportó que una frustrada captura de Saab en Colombia en 2018 se produjo porque un “policía corrupto” dio informació­n al respecto a la entonces defensa del hoy capturado, en cabeza del abogado Abelardo de la Espriella, y así “el empresario y varios de sus familiares lograron evadir la captura”.

Agrega la informació­n que “el policía investigad­or Eddie Andrés Pinto Rúa fue condenado por aceptar como soborno un teléfono que le regaló la abogada de la oficina de De la Espriella, María Paula Escorcia, para que le pasara informació­n de la investigac­ión de Saab, según la sentencia condenator­ia del policía”.

La abogada, que denunció al patrullero por extorsión, declaró que “siguió instruccio­nes de sus jefes de hacerle el juego al patrullero investigad­or. Incluso fue autorizada para darle un iPhone al policía con el que se comunicaba con ella. Según el fallo contra el policía, este aspiraba a recibir unos 160.000 dólares”.

De la Espriella, citado por el medio televisivo norteameri­cano, dijo que Pinto “parecía evasivo hasta el final” y agregó que “desde el primer momento” en que fue informado por la abogada de la firma sobre el acercamien­to que buscaba el patrullero, dio “instruccio­nes precisas para que dicha situación fuera puesta en conocimien­to del entonces director de la Dijín”.

 ??  ??
 ?? ARCHIVO ?? Alex Saab es conducido en Cabo Verde tras su captura.
ARCHIVO Alex Saab es conducido en Cabo Verde tras su captura.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia