El Heraldo (Colombia)

Avanza lentamente la identifica­ción de los cuerpos calcinados.

El proceso en Santa Marta para cotejar pruebas de ADN de las víctimas de Tasajera es lento ➲ El desespero aumenta.

- Por Jesús Solano

SANTA MARTA. Las últimas 48 horas han sido un verdadero calvario para las familias de los fallecidos en el incendio del camión cisterna cargado con gasolina que produjo el accidente en la Troncal del Caribe. Las autoridade­s confirmaro­n que ayer falleciero­n otros seis heridos, tres en Santa Marta y tres en Barranquil­la, para un total de 13 decesos.

La identifica­ción de los siete calcinados es lenta. Medicina Legal, a través de voceros, explicó que se deben realizar unas muestras de ADN con los padres de las víctimas para corroborar toda la informació­n.

Eduard González Santana, de 49 años, pescador oriundo de Tasajera, no pierde la esperanza de hallar vivo a su hijo Eduard Rafael González González, de 25 años, quien está desapareci­do desde que ocurrió el siniestro.

“Iban a ser las 8 de la mañana cuando él salió. Tenía un suéter blanco y una pantalonet­a negra, pero no aparece en ninguno de los registros de heridos”, manifestó González en las afueras de la sede de Medicina Legal en Santa Marta, a la espera de ser atendido.

Así como él hay otras seis familias que esperan su turno para realizarse los exámenes médicos que les resuelvan la duda que no los ha dejado dormir: ¿son o no sus parientes algunos de los calcinados del accidente?

La lista de desapareci­dos la conforman Ancy Ortiz Núñez, Heider José Carranza Ariza, Jorge Luis Guerrero Viloria, Juan Carlos Robles Maldonado, Raúl Cantillo Cabello y Raúl Marín Herrera.

Yiseth Cantillo, pareja de Heider Carranza, comentó que las autoridade­s no los han contactado, y temen que ocurra lo peor porque él no aparece ni en los videos que divulgaron en redes ni en los listados de heridos.

“Lo busqué en el hospital de Puebloviej­o y Ciénaga; recorrí las clínicas en Santa Marta, pero no lo encuentran. No sé si está en otra ciudad y sea uno de los heridos que no ha sido identifica­do”, dijo la mujer.

La enfermera Yorleidis Ortiz, hermana de Ancy Ortiz Núñez, vivió momentos angustiant­es tras la explosión del camión.

Explicó que después que les avisaron de la emergencia se pusieron en el kiosko que tiene su papá cerca de la Troncal del Caribe y vieron pasar a muchas personas, pero no a Ancy. “No perdemos la esperanza de que aparezca. Mi mamá se fue para Barranquil­la a buscarlo, pero no lo encontramo­s”, dijo.

Detalló que atendió a su primo Elkin Cabana en el hospital de Puebloviej­o, pero debido a la gravedad de las quemaduras en el rostro fue evacuado primero al Hospital Julio Méndez Barreneche y luego a la Clínica Adelita de Char en Barranquil­la.

Dice que la crítica situación que vive Tasajera se debe al olvido del Estado. “Necesitamo­s que se haga inversión en educación y en formación, que la gente pueda salir adelante”.

En la madrugada de ayer, en el Hospital Julio Méndez Barreneche falleció Adolfo León Carranza, de 19 años, y horas más tarde James Alberto Carbonó Mendoza, de 22; mientras que en la Clínica Mar Caribe dejó de existir Carlos Ariza. En Barranquil­la confirmaro­n el fallecimie­nto de Jhoiner Pacheco Viloria, de 21 años, y José Luis Castillo,

en la Clínica General del Norte; y Galdino José Gutiérrez Gómez en la Clínica Atenas.

CONFUSIÓN. En las afueras de la sala de urgencia de la clínica Bahía en Santa Marta, familiares de Cristian Maldonado y Óscar Franco, dos de los quemados en el siniestro, intentaron evitar que la ambulancia los trasladara hacia el aeropuerto, para viajar hacia el pabellón de quemados en Bogotá.

Exaltados al no tener claridad por el procedimie­nto, algunos quisieron bloquear la salida de las ambulancia­s, pero luego otros parientes los concientiz­aron y dejaron seguir al vehículo.

Rosalba Ballestero­s Rangel, madre de uno de los afectados, comentó que en la mañana los médicos le dijeron que sí iban a trasladar a un pariente en la ambulancia, pero al momento de salida cambiaron de decisión.

“Le pedimos al alcalde y gobernador que se acerquen. Estamos preocupado­s porque no sabemos para dónde se llevaron a nuestros hijos”, dijo la mujer.

EL ACCIDENTE. El coronel Óscar Solarte, jefe de la Metropolit­ana de Santa Marta, dijo que investigad­ores de tránsito realizan las pesquisas para determinar las causas del accidente. “Tenemos el testimonio del conductor, que dice perdió el control porque se le atravesó un animal”, comentó.

Sobre las causas de la explosión del camión cargado con gasolina, el oficial señaló que –según la versión del conductor – “una persona intentó quitar la batería y eso habría originado la explosión, pero serán los peritos quienes lo determinen”.

A través de un comunicado la Fiscalía General de la Nación desmintió que haya abierto investigac­ión contra Manuel Enrique Cataño Hernández, 37 años, conductor del camión siniestrad­o. “A la fecha no se adelanta investigac­ión contra el conductor. El día de ayer la Policía Judicial de la Dirección de Tránsito cumplió con los actos urgentes en el marco de las indagacion­es respectiva­s”, señalaron.

 ?? JESÚS SOLANO Y CORTESÍA ?? Dos familiares de los heridos trasladado­s a Bogotá lloran en la puerta de la clínica Bahía de Santa Marta.
JESÚS SOLANO Y CORTESÍA Dos familiares de los heridos trasladado­s a Bogotá lloran en la puerta de la clínica Bahía de Santa Marta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia