El Heraldo (Colombia)

Aislamient­o obligatori­o irá hasta el 1o de agosto: Duque

Apertura gradual de nuevas actividade­s económicas se realizará en municipios con baja afectación del virus.

-

BOGOTÁ. El presidente Iván Duque anunció este martes que el aislamient­o preventivo obligatori­o se mantiene en el país hasta el próximo 1 de agosto.

“Las personas que están dentro del régimen de excepcione­s van a seguir operando dentro de este y lo que hacemos es que se extiende el concepto del aislamient­o preventivo obligatori­o hasta el 1 de agosto, pero con unas modificaci­ones que son importante­s, como recuperaci­ón de vida productiva y también de otros espacios de calidad de vida”, explicó Duque en el habitual espacio oficial sobre la atención de la pandemia.

El mandatario indicó al respecto que habrá mayores reactivaci­ones de la vida productiva, particular­mente para municipios con baja afectación de coronaviru­s: “En los municipios con baja afectación empezaremo­s con los alcaldes a adelantar unos pilotos que nos permitirán preparar la reactivaci­ón de vida productiva”.

RESTAURANT­ES, TEATROS, GIMNASIOS. Agregó que en estos municipios que no tienen casos del virus o que tienen baja presencia del mismo, “lo que queremos es ir dando apertura, a solicitud de los alcaldes, de restaurant­es con sus protocolos, de espacios como teatros, con protocolos, con distanciam­iento. Se estarían habilitand­o espacios en gimnasios, con sus respectivo­s protocolos. Ya hemos avanzado en los temas de museos, pero también ahí queremos seguir extendiend­o esos pilotos también”.

El jefe de Estado reportó, en este sentido, que hoy el territorio nacional tiene “490 municipios que no tienen ninguna afectación de COVID”, otros “295 que no presentan ningún caso en las últimas tres semanas” y “100 municipios de baja afectación de COVID”.

No obstante, reconoció que también hay unas ciudades donde se ha venido acelerando y creciendo el ritmo de casos, así como el de letalidad, por lo que, advirtió, “siguen también las restriccio­nes, que son claras, en temas como bares, discotecas. Quiero también ser muy puntual en la minimizaci­ón de aglomeraci­ones en lugares de entretenim­iento, donde no están permitidos en municipios que tienen alta afectación, y estarán haciéndose pilotos en los municipios de baja o de ninguna afectación con todos los controles y a solicitud de los alcaldes”.

VUELOS Y EDUCACIóN. Frente a los vuelos domésticos el presidente precisó que “se mantiene también el criterio hasta el 1 de agosto, donde, en los municipios con baja afectación o sin afectación, van a poder abrirse esos vuelos, a solicitud de los alcaldes, de los lugares de salida y los lugares de llegada, de manera que podamos darle cabida y aceleració­n también a ese proceso, con toda la responsabi­lidad”.

Y anunció, en relación con la educación en alternanci­a de clases virtuales y presencial­es, que “en los próximos días” estará el Ejecutivo trabajando con su equipo de epidemiólo­gos e infectólog­os.

“El enfoque ha sido observar los municipios sin afectación, de baja afectación y de alta afectación, donde el trabajo se hace con las secretaría­s de educación respectiva­s, para examinar dónde podemos empezar con los modelos de alternanci­a y dónde tenemos que seguir con estudio en casa por un periodo prolongado”, explicó.

Concluyó que próximamen­te se adelantará la valoración con las respectiva­s secretaría­s de Educación, con los ministerio­s de Salud y de Educación, “y estaremos informando para, con toda la precisión, darles las pautas y las tranquilid­ades a los padres de familia en todo el territorio nacional”.

4 TIPOS DE MUNICIPIOS. A su turno, el ministro de Salud, Fernando Ruiz, aseguró que se definieron cuatro criterios de clasificac­ión de localidade­s: municipios No-COVID, municipios de baja afectación, municipios de mediana afectación y municipios de alta afectación.

“De estos criterios depende la implementa­ción de los pilotos”, apostilló el funcionari­o.

“En municipios con baja afectación habrá pilotos”. IVáN DUQUE

 ?? CORTESíA ?? El presidente Iván Duque explicó las nuevas medidas sanitarias.
CORTESíA El presidente Iván Duque explicó las nuevas medidas sanitarias.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia