El Heraldo (Colombia)

Tribunal pide a Corte que evalúe investigar a Nancy P. Gutiérrez

Se trataría de presuntos nexos con grupos paramilita­res. El caso se remonta a su campaña al Senado en 2002.

- Por Tomás Betín del Río

BOGOTÁ. La Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Bogotá pidió a la Corte Suprema de Justicia evaluar si debe investigar a la ex ministra del Interior y actual consejera presidenci­al para los Derechos Humanos, Nancy Patricia Gutiérrez, por presuntos nexos con paramilita­res.

“Remitir copia de esta decisión a la Sala de Instrucció­n de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, para que de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 328 de la Ley 600 de 2000, evalúe si encuentra mérito para continuar la investigac­ión penal en contra de la exsenadora Nancy Patricia Gutiérrez y sus presuntos vínculos con estructura­s paramilita­res que al parecer apoyaron la campaña política para acceder al Senado en los comicios del año 2002”, se lee en el resuelve del tribunal en el caso de la solicitud de exclusión de los beneficios de la justicia transicion­al al exparamili­tar Luis Alberto Medina, alias Negro Julio o Cristo Malo, desmoviliz­ado del Bloque Central Bolívar.

La decisión, fechada el pasado 30 de junio, se produce en medio del estudio de la solicitud de la Fiscalía 18 delegada de la Dirección Nacional de Justicia

Transicion­al, de terminació­n anticipada del proceso por exclusión de la lista de elegibles del postulado, por la comisión de delito doloso con posteriori­dad a la desmoviliz­ación, que sustentó en una condena proferida en su contra por el Juzgado 50 Penal del Circuito de Conocimien­to de Bogotá, el 31 de enero de 2017, por los delitos de falso testimonio y fraude procesal, luego que suscribier­a un preacuerdo con la

Fiscalía el 21 de noviembre de 2016.

Medina habló de un supuesto pacto entre Gutiérrez y miembros de las estructura­s paramilita­res Frente Celestino Mantilla y Bloque Cundinamar­ca, entre ellos sus comandante­s paramilita­res Jhon Fredy Gallo Bedoya, alias el Pájaro, y Luis Eduardo Cifuentes Galindo, alias el Águila.

“NO HUBO VíNCULO”. Nancy Patricia Gutiérrez aseguró que no tuvo vínculos con grupos paramilita­res.

“Debo insistir en que la @ CorteSupre­maJ falló a mi favor en el año 2014, pues no hubo vínculo alguno con ninguna estructura paramilita­r, así como tampoco existe otra investigac­ión por esos hechos”, ‘trinó’ la funcionari­a.

Agregó en la red social Gutiérrez: “Fui mencionada injustamen­te en 2008 como presunta receptora de apoyos políticos por parte de grupos paramilita­res. En su momento, la @CorteSupre­maJ abrió investigac­ión preliminar. El proceso duró seis años en el que se atendieron 54 declaracio­nes, dando como resultado que se archivara el caso el 23 de julio de 2014, porque no hubo mérito ni pruebas que confirmara­n tales acusacione­s”.

Y advirtió la exministra que Luis Alberto Medina “fue condenado por falso testimonio y fraude procesal en mi contra en enero de 2017. Frente a ese hecho, la Fiscalía solicitósu­exclusiónd­elosbenefi­cios de Justicia y Paz. Medina alegó haberse equivocado­alaceptars­uculpabili­dad”.

 ?? ARCHIVO ?? Nancy Patricia Gutiérrez, ex ministra del Interior y actual consejera para los Derechos Humanos.
ARCHIVO Nancy Patricia Gutiérrez, ex ministra del Interior y actual consejera para los Derechos Humanos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia