El Heraldo (Colombia)

Proyectan invertir $779 mil millones en salud

El secretario de Salud del Distrito presentó al Concejo de B/quilla el plan presupuest­al para el 2021 ➲ La mayor inversión garantiza la atención.

- Por Laura Melissa Jiménez

Durante la sesión de la Comisión Segunda de Presupuest­o y Asuntos Fiscales del Concejo, la Secretaría de Salud presentó la proyección que tiene el sector para 2021 en Barranquil­la.

La cifra presupuest­ada para el próximo año es de $779 mil millones, lo cual representa un incremento del 8% con respecto al 2020.

El secretario de Salud, Humberto Mendoza, dijo que más de un 90% de esa inversión va destinado al proyecto ‘Aseguramie­nto para Todos con Calidad’, el cual garantiza que los ciudadanos tengan acceso a los servicios de salud.

“El desafío que tenemos es con la población migrante irregular, porque inclusive la población regular entra a hacer parte del programa de aseguramie­nto. Por esa razón, cada vez en el Plan de Desarrollo cobra más valor el propósito de mejorar los niveles de aseguramie­nto con calidad”.

Para mejorar la atención a los migrantes irregulare­s, el Distrito espera en el 2021 recibir financiaci­ón del Gobierno nacional, teniendo en cuenta que Barranquil­la es un territorio receptor.

Otro de los grandes rubros del presupuest­o está enfocado en la salud pública, con el cual se busca abordar una gestión integral para la intervenci­ón del riesgo en salud.

“Nuestro interés es trabajar las enfermedad­es crónicas, las enfermedad­es que implican la mortalidad. Desafortun­adamente solo el 2,5% para invertir”.

El jefe de la cartera de Salud también presentó la ejecución del presupuest­o 2020.

Dentro de los avances, Mendoza señaló el aumento en la capacidad instalada en la red pública de prestación de servicios. “Eso demuestra por qué hemos podido dar respuesta a los desafíos que hemos tenido con la emergencia sanitaria”.

Destacó el fortalecim­iento de la red privada, del Centro Regulador de Urgencias y Emergencia (CRUE) y las actividade­s de inspección y vigilancia realizadas a las IPS en el marco de la pandemia.

Al final de la presentaci­ón de los gastos y proyeccion­es del sector salud, el presidente de la Comisión Segunda del Concejo, Samir Radi, dijo que es importante que el “presupuest­o se pueda ejecutar de esa forma porque se trata de proyectos de gran envergadur­a”.

Posteriorm­ente el secretario Jurídico, Adalberto Palacio, presentó el presupuest­o de $10 mil millones que le correspond­e al proyecto de defensa jurídica del Distrito para 2021.

También informó sobre los procesos activos judiciales que suman un total de 2.529 demandas.

“Es una proyección prudente y aterrizada”.

HUMBERTO MENDOZA

Secretario de Salud

“Es importante que el presupuest­o se pueda ejecutar”.

SAMIR RADI

Concejal

 ?? ARCHIVO ?? El presupuest­o de la Secretaría de Salud aumentó un 8% para el próximo año.
ARCHIVO El presupuest­o de la Secretaría de Salud aumentó un 8% para el próximo año.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia