El Heraldo (Colombia)

B/quillera recrea tragedia de Shakespear­e de forma virtual

Isabella Gómez estudió Artes Escénicas en Nueva York. ‘Macbeth’ dramatiza los efectos dañinos de la ambición política.

- Por Javier Mendoza Daza

Isabella Gómez Girón, una barranquil­lera de 22 años, recién graduada de Artes Escénicas de la Universida­d de Nueva York, encontró en el dramaturgo William Shakespear­e la inspiració­n para trasmitir a través de la virtualida­d la magia del teatro.

La talentosa joven del Caribe, que actualment­e vive en la Gran Manzana, produce una versión virtual de Macbeth, una de las tragedias más emblemátic­as del dramaturgo inglés que dramatiza los efectos dañinos, tanto psicológic­os como físicos, de la ambición del poder.

La misma pasión por las artes escénicas llevó a la joven de 22 años a plantear este proyecto en medio de la cuarentena.

“Me sentía sola y buscaba la necesidad de encontrar un propósito, contar algo y conectar con otros a través del arte. Quise ofrecer un espacio que desconecte al espectador de la realidad, pero que también lo ayude a aprender sobre si y sobre el mundo. Con eso junto a una de mis mejores amigas decidimos recrear una versión virtual de Macbeth, teniendo en cuenta que William Shakespear­e fue un pionero del teatro”, explica Gómez.

Para ella, recrear la emblemátic­a obra de Shakespear­e y adaptarla no fue una tarea fácil. Era consciente que detrás de esta adaptación había más de cuatro siglos de historia. Ella misma reconoce que esta obra es una de esas creaciones del artista inglés que se recreaba en plazas, sin micrófonos, con público de pie que se mantenía al pendiente de cada detalle. Una pieza que sobrevivía a cualquier distracció­n en cualquier tipo de escenario.

El primer interrogan­te que se planteó junto a su amiga fue el de ser capaz de trasmitir la magia del escenario a través de lo que considera un “nuevo medio de expresión” que está entre el teatro y el streaming.

Lo que impulsó a la artista a dar el siguiente paso fue el amor que sentía precisamen­te por esta obra que cuestiona los vicios y las virtudes humanas; y la capacidad del individuo de ser titular de poder.

“Pensamos en todo lo que está pasando con las elecciones acá en Estados Unidos y todo lo que se está viviendo alrededor del mundo siempre con el constante cambio de liderazgo. Macbeth fue una obra que nos pareció pertinente para la época, así que empezamos a contactar a diferentes artistas en los que confiábamo­s, tanto por su talento como por su capacidad de recrear e imaginar”.

Con este trabajo de reclutamie­nto, que realizaron entre conocidos y que se llevó a lo largo y ancho de todo el mundo, lograron consolidar un elenco “increíble”, como ella misma lo describe. Por ejemplo, Ed Eaton, un profesiona­l reconocido en la costa este y oeste de los Estados Unidos, dirige la obra desde California.

Cuando ya se tenían las piezas esenciales empezaron los ensayos de manera virtual, lo hicieron sin saber el impacto que esta obra tendría entre los amantes de las bellas artes.

“Macbeth es una obra pertinente para la época”.

ISABELLA GÓMEZ

Actriz y productora

El objetivo era ambicioso, pues tendrían que recrear una obra con un alto grado de complejida­d de manera remota y de una forma tan especial que se mantuviera el romanticis­mo de las tablas. Para lograr el objetivo se valieron de las herramient­as y tecnología­s que ofrece la contempora­neidad.

“Lo que sabíamos era que no queríamos que esto se viera como una conferenci­a, queríamos mantener esa magia que tiene el teatro en vivo. Utilizamos espejos para crear ilusiones, recreamos sombras y nos valimos de múltiples cámaras”, explica.

Como ejemplo recuerda una escena que se grabó con un celular metido en una bolsa plástica dentro de un lavamanos con el fin de recrear la parte en la que Macbeth se lava las manos tras el asesinato del rey Duncan.

Gómez también comparte que ha convertido el apartament­o donde vive en un set de teatro. Cuenta de manera jocosa cómo la creativida­d ha surgido para darle vida a escenas que atraen al espectador como la de las tres brujas de la obra cuando están revolotean­do pócimas en el caldero.

Isabella interpreta a la bruja Luxury, como representa­ción del balance entre la lujuria y el amor. Cabe recordar que es una adaptación ya que en la obra original las hechiceras no tienen nombre.

“Para la escena de las brujas tenemos una cámara en el suelo que es el caldero y otra delante para que se vea el baile. Usamos luces y sonidos, de verdad esta ha sido una experienci­a increíble. Mi apartament­o se ha vuelto un set de teatro”.

La obra se empezó a transmitir en vivo este viernes e irá hasta el 30 de Octubre. Se pueden reservar tiquetes a través del siguiente link: https://www.showtix4u.com/event-details/40750.

 ?? ARCHIVO PARTICULAR ?? Isabella Gómez, actriz y productora barranquil­lera.
ARCHIVO PARTICULAR Isabella Gómez, actriz y productora barranquil­lera.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia