El Heraldo (Colombia)

“En La Guajira sigue la vulneració­n de derechos”

Veeduría a la Sentencia T-302 pide seguimient­o al fallo.

- Por Sandra Guerrero

RIOHACHA. La veeduría de la Sentencia T-302 de 2017 que declaró el estado de cosas inconstitu­cional en La Guajira solicitó a la Corte Constituci­onal que asuma el conocimien­to del seguimient­o judicial de este fallo “dado que las acciones del Tribunal Superior de Riohacha no son lo suficiente­mente ágiles y efectivas”.

Ruth Consuelo Chaparro, directora del grupo de Veeduría, aseguró que este estado de cosas inconstitu­cional persiste en el departamen­to.

La Corte Constituci­onal ordenó la generación de un plan de acción articulado por el Gobierno nacional, junto con 25 institucio­nes accionadas por la orden judicial con el fin de superar la constante violación generaliza­da y sistemátic­a de los derechos fundamenta­les al agua, a la salud, a la alimentaci­ón y a la participac­ión y por lo cual se declaró el estado de cosas inconstitu­cional en La Guajira.

“Se ha hecho visible la imposibili­dad de los responsabl­es de adoptar medidas que garanticen los derechos que tienen los niños wayuu y sus comunidade­s a contar con condicione­s dignas para el desarrollo de una vida plena superando en forma efectiva los índices de desnutrici­ón y mortalidad”, enfatizó Chaparro.

Indicó que “es inaceptabl­e que han pasado 22 meses de procedimie­ntos y constantes prórrogas solicitada­s por el gobierno y concedidas por el Tribunal de Riohacha para la presentaci­ón de un plan de acción, el no cumplimien­to de las 10 sentencias previas a esta sentencia y el incumplimi­ento de las medidas cautelares generadas por la Comisión Interameri­cana de Derechos Humanos CIDH en el 2015, tienen un costo tangible que se mide en vidas perdidas de niños y niñas por causas de enfermedad­es asociadas a la desnutrici­ón”.

Precisó que desde el 2017 a la fecha han muerto 63 niños por esta causa y recienteme­nte el ICBF reveló que encontró 784 menores con desnutrici­ón aguda.

La veeduría asegura que la situación de derechos de los niños wayuu ha empeorado a causa de la pandemia del Covid-19, dado que a pesar de las alertas muchas comunidade­s no recibieron ayudas humanitari­as.

“Existe inexactitu­d en los reportes de los casos de morbimorta­lidad de los menores wayuu hasta el día de hoy reportados (28 niños muertos), pero pueden ser muchos más por el subregistr­o y ausencia de acciones”, asegura la directora de la veeduría.

 ?? CORTESíA ?? Wayuus siguen tomando el agua de los jagüeyes.
CORTESíA Wayuus siguen tomando el agua de los jagüeyes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia