El Heraldo (Colombia)

Gobierno se prepara para la aspersión con glifosato

Mindefensa dijo que solo, de los protocolos ordenados por la Corte, les hace falta el Plan de Manejo Ambiental para la reactivaci­ón.

- Por Jennyfer Solano B.

Tras cinco años de estar suspendida la aspersión aérea con glifosato, el Ministerio de Defensa, en cabeza de Carlos Holmes Trujillo, indicó que todas las capacidade­s de la Fuerza Pública están listas para reactivarl­a.

“Desde el sector Defensa tenemos nuestras capacidade­s listas para que la aspersión aérea sea una herramient­a de precisión, completame­nte acorde a la normativid­ad ambiental y que nos permita reducir significat­ivamente el área con cultivos ilícitos en Colombia”, anotó el ministro de Defensa desde Caucacia, Antioquia, donde estuvo revisando las diferentes modalidade­s con las que cuenta la Fuerza Pública para la erradicaci­ón de cultivos ilícitos.

Trujillo precisó que la Policía cuenta con el Sistema Integrado de Informació­n y Monitoreo Antinarcót­icos - SIIMA-, que “mediante tecnología de alta precisión, permite identifica­r los puntos exactos donde se debe intervenir debido a la presencia de cultivos ilícitos”.

Así mismo, destacó que ha sido el Gobierno actual el que ha implementa­do 10 acciones para que la captura de informació­n, transmisió­n de datos y validación de las hectáreas erradicada­s sea transparen­te, en un proceso que cuenta con el acompañami­ento y seguimient­o de Naciones Unidas.

No obstante, esto no significa que ya el Gobierno tenga aprobación para reactivar la fumigación aérea con glifosato.

La misma cartera de Defensa, en diálogo con EL HERALDO, explicó que el Consejo Nacional de Estupefaci­entes es el encargado de aprobar o no que se estén cumpliendo con las condicione­s que estableció la Corte Constituci­onal el día que ‘tumbó’ la aspersión.

Si bien el Ministerio de Defensa precisó que las capacidade­s de la Fuerza Pública están listas, agregó que habría que esperar que se apruebe la reactivaci­ón.

“El proceso del cumplimien­to de los protocolos está en marcha, falta la aprobación del plan de

“El enemigo de Colombia es el narcotráfi­co, no un herbicida”.

manejo ambiental y que se lleven todos los protocolos cumplidos al Consejo Nacional de Estupefaci­entes”.

Así las cosas, por parte de la cartera de Defensa solo haría falta el Plan de Manejo Ambiental, que la Policía debe presentarl­e a la Anla, para la reactivaci­ón de la aspersión aérea con glifosato.

Sin embargo, aún hace falta el cumplimien­to de otras condicione­s, por parte de otros sectores.

Para Trujillo, las aspersión permitirá “reducir significat­ivamente el área con cultivos ilícitos en Colombia. El enemigo de Colombia es el narcotráfi­co, no un herbicidax”.

 ?? ARCHIVO ?? El ministro de Defensa estuvo en Caucacia, revisando las capacidade­s de la Fuerza Pública para la erradicaci­ón de cultivos ilícitos.
ARCHIVO El ministro de Defensa estuvo en Caucacia, revisando las capacidade­s de la Fuerza Pública para la erradicaci­ón de cultivos ilícitos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia