El Heraldo (Colombia)

Así se preparó Barranquil­la para enfrentar la pandemia

La Administra­ción Distrital puso a disposició­n de la ciudadanía varios proyectos para reactivar la economía en la capital del Atlántico.

-

Lallegada de la pandemia del coronaviru­s al país trajo como consecuenc­ia el cierre de los establecim­ientos comerciale­s. Esto significó un golpe duro para la economía de cientos de familias, ya que establecim­ientos comerciale­s, fábricas y empresas dedicadas a di versas actividade­s tuvieron que cerrar sus puertas y esperar a que se tomaran acciones que permitiera­n abrir nuevamente con un menor riesgo de contagio del virus tanto para empleados como para clientes.

A raíz de esta situación muchas empresas se vieron afecta das, ya que debieron seguir pagando nóminas sin recibir ingresos que soportaran esos costos, lo que desencaden­ó la crisis. En ese sentido, la Alcaldía de Barranquil­la, a través de su oficina de Desarrollo Económico, en cabeza de Ricardo Plata, tomó acciones para superar la situación y darles un salvavidas a los afectados.

De esta manera, se suscribió un convenio con Bancóldex para crear la línea de crédito Barranquil­la Responde, con el fin de inyectar liquidez a las micro, pequeñas y medianas empresas con jurisdicci­ón en la capital del departamen­to. Hasta la fecha se destaca el hecho de que 1400 empresas dedicadas a diversas actividade­s se han beneficiad­o de esta línea de crédito.

OTRAS UNIDADES DE APOYO

La Administra­ción Distrit al también creó la Unidad de Apoyo al Empresario para brindar asesorías y formación a microempre­sarios y emprendedo­res. “A partir de la coyuntura por el coronaviru­s, se reorientar­on todos los servicios para brindarles más y mejores herramient­as a las empresas para contrarres­tar los efectos negativos que experiment­an sus actividade­s productiva­s”, señaló el Alcalde Jaime Pumarejo.

La población atendida a través de esta iniciativa son microempre­sarios, t r abajadores i ndependien­tes, emprendedo­res, negocios informales, actores del ecosistema de emprendimi­ento e innovación, entre otros. A la fecha, la Unidad de Apoyo al Empresario ha atendido más de 5.000 ciudadanos entre los 14 y los 43 años de edad.

APOYO DE LA CÁMARA DE COMERCIO

La Cámara de Comercio de Barranquil­la también diseñó el Plan Reactiva, con el fin de garantizar la sostenibil­idad de las empresas y la solidarida­d con las poblacione­s más vulnerable­s, pues dicho plan se creó con un aporte de mil millones de pesos, de los cuales 800 millones se destinaron a apoyar a las micro, pequeña y medianas empresas en Barranquil­la y el Atlántico.

Desde la Línea de Crédito Atlántico responde, que cuenta con un cupo de $40.000 Millones, cabe anotar que a la fecha se han desembolsa­do créditos a 18 pequeñas empresas por valor total de $ 633 millones, y se han desembolsa­do $15.938 millones de pesos a cinco microfinan­cieras para ponerlos en créditos a microempre­sas.

A LA EXPECTATIV­A DE LA APERTURA TOTAL

A pesar de estos apoyos financiero­s para las empresas en la ciudad, tanto la comunidad como los empresario­s ansían una reapertura económica total, pues aún las discotecas y algunos restaurant­es siguen cerrados.

Según Ricardo Plata, secretario de Desarrollo Económico distrital, Barranquil­la está a la expectativ­a de las próximas disposicio­nes del Minsalud y Mininterio­r con respecto a los pocos sectores que hacen falta por reabrir al 100%, incluyendo eventos deportivos y culturales con aforo controlado de público, canchas sintéticas y discotecas, entre otros.

 ??  ?? Miles de mercados fueron entregados a las familias más vulnerable­s durante la cuarentena por la pandemia.
Miles de mercados fueron entregados a las familias más vulnerable­s durante la cuarentena por la pandemia.
 ??  ?? Los niños recibieron sus raciones alimentici­as durante el confinamie­nto obligatori­o en Barranquil­la.
Los niños recibieron sus raciones alimentici­as durante el confinamie­nto obligatori­o en Barranquil­la.
 ??  ?? Todavía se siguen realizando pruebas para detectar contagios.
Todavía se siguen realizando pruebas para detectar contagios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia