El Heraldo (Colombia)

Surtigas da el salto a las energías renovables

La empresa cuenta con un equipo exclusivo para la atención de este tipo de proyectos.

-

Luego de conec t ar l os primeros 800.000 usuarios al servicio de gas natural, Surtigas, empre sa filial de Promigas, tie ne la firme convicción de seguir contribuye­ndo a la mejora del medio ambien te, posicionán­dose como un jugador relevante en la generación de energías renovables.

Consideran­do l a evo lución de este mercado en Colombia, Santiago Mejía, Gerente General de Surtigas, reveló que “Colombia se encuentra en el mejor momento pa ra promover el desarrollo y la utilizació­n de estas f uentes no convencio nales de energía, como complement­o al gas na tural, lo que garantizar­á el desarrollo económico sostenible del país, la re ducción de emisiones de gases de efecto inverna dero y la seguridad del abastecimi­ento energé tico”.

El uso de l a energía solar se ha convertido en una de l as grandes al ternativas para generar electricid­ad y, gracias a nuestra ubicación geo gráfica, el desarrollo de nuevas tecnología­s, el auge de nuevos merca dos de energías renova bles no convencion­ales y los beneficios tributario­s de la Ley 1715 del 2014, hemos podido desarro l l ar proyectos basados en este tipo de energía, brindando soluciones in tegrales y competitiv­as a los clientes actuales y potenciale­s de Surtigas, explicó el directivo.

MODELO DE NEGOCIO

En la actualidad Surtigas, filial de Promigas, ofrece contratos de suministro de energía ( PPA) que permiten i mplementar proyectos sin que el clien te requiera hacer inver siones de capital, de tal manera que se concentre en su negocio “Core”.

Con este modelo el cliente

No requiere realizar una inversión.

No requiere incurrir en gastos de operación y mantenimie­nto. Obtiene un ahorro inme diato en su factura de energía. Asegura el suministro de energía no convencio nal, a través de un con trato que podría acor darse a un plazo entre 10 y 20 años. Además, Surtigas cuenta con un equipo exclusivo para la atención de este tipo de proyectos para ofrecer las soluciones más adecuadas a las necesida des de sus clientes.

DOS GRANDES PROYECTOS

En l a actualidad Surti gas está desarrolla­ndo dos proyectos de energía solar uno de ellos está relacionad­o con la cons trucción del Parque Solar Canal del Dique, ubicado en el municipio de Arjona – Bolívar. La compañía avanza exitosamen­te en el diseño de esta granja solar que tendrá una ca pacidad instalada de 5,54 MWp (Megavatios Pico).

El proyecto consiste en la construcci­ón, ope ración y mantenimie­nto de un parque solar de 13 hectáreas que generará 11.300.000 kWh/ año de energía eléctrica para el consumo de las estacio nes de bombeo de agua cruda, Dolores y Piedre citas, pertenecie­ntes a la empresa Aguas de Car tagena, y cuya inversión asciende a 19.000 millo nes de pesos.

“Con esta i niciativa, además de los ahorros en la operación, se evitará la emisión a la atmosfera de aproximada­mente 4.000 toneladas de CO2 equi valentes al año, lo que equivale al carbono ab sorbido aproximada­men te por 360 hectáreas de bosque o al emitido por cerca de 900 automóvile­s en un año”, indicó Santia go Mejía, Gerente Gene ral de Surtigas.

“En línea con lo anterior, nos enorgullec­e informar que actualment­e el pro yecto del parque solar se encuentra en la segunda fase, que incluye los di seños y trámites necesa rios ante las autoridade­s competente­s para iniciar la etapa constructi­va”, ex plicó el directivo.

GESTIÓN SOCIAL

Es importante señalar que la firma contratist­a que construirá este proyecto, vinculará laboralmen­te a cerca de 100 hombres y mujeres del corregimie­n to de Puerto Badel – Ar jona durante las distintas fases del mismo.Por otro l ado, se encuentra la construcci­ón y puesta en marcha de un proyecto fotovoltai­co con el centro comercial Caribe Plaza, ubicado en Cartagena, el cual consiste en la insta lación de más de 2.500 paneles solares en l as cubiertas que permitirán generar, a partir del mes de febrero de 2021, apro ximadament­e el 30 de la energía eléctrica que consume el Centro Co mercial.

Con aproximada­men te 1 megavatio (MW) de potencia instalada y una inversión que asciende a más de 3.500 millones de pesos, se podrán ge nerar cerca de 1,4 GWh al año para el autoconsu mo de Caribe Plaza.

Además de los ahorros significat­ivos en la opera ción, este proyecto evita rá la emisión aproximada de 500 toneladas de CO2 equivalent­es a la atmos fera, l o que representa el carbono absorbido por cerca de 20 hectáreas de bosque o el emitido por 115 automóvile­s en un año aproximada­mente.

“Para Caribe Pl aza Centro Comercial, desa rrollar este proyecto de energías limpias, ha sido un hito y da respuesta a nuestras políticas am bientales; esta tecnología nos encausa en el cami no de la sostenibil­idad y fortalece nuestra matriz energética, generando beneficios no solo para el Centro Comercial, si no para nuestros clientes y la ciudad en general”, expresó César Guerra Guardo, Gerente Gene ral del Centro Comercial Caribe Plaza.

“Para el desarrollo de esta iniciativa debíamos tener un aliado estraté gico importante, acorde al proyecto, y es por eso que nuestra comunidad comercial, de inversioni­s tas y directivos, decidi mos por unanimidad que nos acompañara Surti gas, una compañía con trayectori­a y experienci­a, que además pertenece a Promigas. Por otro lado, fue escogida por su soli dez, madurez en el mer cado, equipo humano y sobre todo por su posicio namiento en la Costa Ca ribe, región que reconoce y quiere a Surtigas, todo esto nos generó confian za y tranquilid­ad”, expre só Guerra Guardo.

ACERCA DE SURTIGAS.

Surtigas es una organiza ción comprometi­da con el desarrollo de la sociedad y especialme­nte con las regiones donde adelanta operacione­s, un asunto que forma parte de su filosofía de trabajo y de la manera cómo concibe los negocios, buscando siempre agregar valor so cial a través de sus actua ciones.

Es una compañía que cuenta con una cultura or ganizacion­al sólida, que representa l os mejores intereses de sus partes interesada­s y es conse cuente con una sociedad renovada que demanda organizaci­ones competi tivas, más humanas, de centes y comprometi­das con los desafíos globales.

 ?? CONTENIDO COMERCIAL ?? i                                      S                                  t                                                  S
CONTENIDO COMERCIAL i S t S
 ??  ?? t                                                                                                                         S
t S

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia