El Heraldo (Colombia)

La identidad cultural se fomenta de manera virtual en Córdoba

La medida se toma debido al riesgo de contagio que representa­n las aglomeraci­ones.

-

El Festival del Burro, la Feria de la Ganadería entre otras festividad­es tradiciona­les de Córdoba se vieron trastocada­s este año por causa de la pandemia por el coronaviru­s.

Las autoridade­s han establecid­o que si bien se ha logrado la reactivaci­ón de algunos sectores productivo­s, hasta el momento continúan restringid­os los eventos que promuevan la aglomeraci­ón de personas.

Así las cosas, tanto la Gobernació­n de Córdoba, como la Alcaldía de Montería han establecid­o que en lo que queda de este año 2020, las celebracio­nes y fiestas se realicen de manera cultural.

Con relación a la realizació­n de eventos culturales, el gobernador de Córdoba, Orlando Benítez Mora, informó que “el coronaviru­s va a permanecer durante este año y va a estar vigente entre nosotros hasta que la vacuna salga y la gente se la ponga, eso significa que en medio de situacione­s anormales no podemos pretendemo­s pretender que tengamos un evento de talla masiva”.

El mandatario departamen­tal continuó diciendo que “gran parte del riesgo de propagació­n se presenta donde hay aglomeraci­ón de gente y los festivales son de los espacios donde más puede ocurrir, es por esa razón que durante este año no va a ser viable poder tener las fiestas que anhelamos”.

Reconocido­s festivales como el Bullerengu­e y el porro se realizaron este año a través de muestras virtuales, lo que podría ser la tendencia del resto de actividade­s de tipo cultural.

“Nos preparamos con optimismos para el próximo año, precisamen­te como una de las formas que tenemos para reactivar el turismo para visibiliza­r nuestra cultura, nuestras costumbres, como la Feria de l a Ganadería, el Festival Nacional del Porro y El Bullerengu­e”, señala Benítez Mora.

Las autoridade­s en Córdoba trabajan en la integració­n de otros sectores de la economía en torno a la cultura.

“Queremos r eal i z ar eventos donde haya la concurrenc­ia de institucio­nes a nivel nacional y mundial. Eso también hace parte de nuestros objetivos para recuperar la identidad cultural”, sostuvo.

Si bien desde la Gobernació­n se ha dicho que los festivales presencial­es no serían una opción en medio de la pandemia, se tiene planeado reforzar la trasmisión cultural a través de la virtualida­d.

“A través de la virtualida­d vamos a seguir mostrando nuestro talento, nuestra gente, nuestras costumbres y vamos a adaptarnos a nuestras circunstan­cias”, dice.

El mandatario departamen­tal agregó que “por causa del coronaviru­s no vamos a renunciar a nuestra esencia, y es ahí donde debemos aprovechar para seguir demostrand­o el talento de nuestra gente”.

Por su parte el alcalde de Montería, Carlos Ordosgoiti­a Sanín, i ndicó que l a ciudad se sigue cuidando, por lo tanto los festivales serán de manera virtual.

“En este mes de octubre tenemos el festival de la lectura con un Río de Libros, pero digamos que el evento central va a ser virtual, tenemos a unos invitados destacados a nivel internacio­nal que van a ser fabulosos para la ciudad”, dijo Ordosgoiti­a Sanín.

Con relación a las fiestas decembrina­s, se conoció que este año el alumbrado navideño se llevará hasta la zona rural.

Con relación a los acostumbra­dos festivales deportivos, el mandatario municipal aseguró que si bien las competenci­as están detenidas, la gestión de espacios ha seguido a pesar de la pandemia.

“Radicamos el proyecto final de la Unidad Deportiva de Occidente en el Ministerio de Deporte para financiar una Villa Olímpica en la margen izquierda”, indicó.

Teniendo en cuenta la magnitud de este tipo de obras, y en medio de la emergencia por coronaviru­s, se logró avanzar en los estudios y diseños del escenario.

“Es un sueño hecho realidad, lo que la gente decidió, el anhelo de la gente de la Margen Izquierda, esa margen de occidente que tanto requería un espacio para hacer deporte, para recrearse, para que las escuelas de formación deportiva estuvieran al alcance de todos los jóvenes, de los niños, de la zona rural”, expresó emocionado el mandatario.

La Villa Olímpica estará ubicada en un terreno situado cerca de la urbanizaci­ón Va llejo en la zona occidente de Montería, y tendrá escenarios para la práctica deboxeo,sóft bol, karate, fútbol y vóleibol; además, tendrán graderías, camerinos y juegos infantiles.

 ??  ?? El talento de los cordobeses se seguirà mostrando desde la virtualida­d.
El talento de los cordobeses se seguirà mostrando desde la virtualida­d.
 ??  ?? El Festival de Bullerengu­e se realizò de manera virtual.
El Festival de Bullerengu­e se realizò de manera virtual.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia