El Heraldo (Colombia)

Con equipos para UCI fortalecen red hospitalar­ia

Hospitales y clínicas recibieron equipamien­to para UCI. Se dotaron de ventilador­es mecánicos, bombas de infusión, camas eléctricas y monitores. En Fundación, Ciénaga y Plato, fueron entregadas 39 salas UCI

-

El gobierno Distrital de Santa Marta liderado por Virna Johnson, ha fortalecid­o la red hospital aria pública y privada, como compromiso ineludible para enfrentar la pandemia, por ello se ha triplicado el número de camas UCI y se ha aportado a la logística de los centros asistencia­les ( Hospital Universita­rio, clínicas y puestos de salud).

Ventilador­es mecánicos, bombas de infusión, camas eléctricas para UCI y monitores, forman parte de los equipos que han sido donados, algunos por el ente territoria­l, otros por la Nación, a través del Ministerio de Salud.

"En las IPS de la ciudad se han entregado 92 ventilador­es, 80 monitores y 80 bombas de infusión donadas por el Ministerio de Salud, de esta manera el Distrito cumple con el plan de expansión hospitalar­ia para atenderla contingenc­ia genera da por el nuevo coronaviru­s", comentó la alcaldesa Virna Johnson.

Estos equipos han sido puestos a disposició­n de las clínicas de La Mujer, La Milagrosa, Avidanti, Mar Caribe, Benedicto, Cehoca y en el Hospital Universita­rio Julio Méndez Barreneche

Actualment­e Santa Marta cuenta con un total de de 220 camas de Unidad de Cuidados Intensivos ( UCI) y 129 de Cuidados Intermedio­s, es decir, tres veces más de la capacidad que tenía hace 6 meses, cuando inició la pandemia. Hoy, la ocupación y de UCI no supera el 50 por ciento.

“Estamos comprometi dos con la salud y la vida de los samarios, por eso con una inversión de $2.938 millones, adquirimos equipos para continuar fortalecie­ndo la red hospitalar­ia en el Distrito", recalcó la mandataria.

Indicó que además de los aportes que se han hecho alas clínicas ( ventilador­es mecánicos, bombas de infusión y: monitores), para seguir haciéndole frente a la pandemia dela COVID- 19, también se ha dotado a la zona rural.

"En Guachaca, Calabazo y Minca entregamos 120 i mplementos de salud representa­dos en camillas, glucómet ros, oxímetros y botiquines, donados por la organizaci­ón Malteser Internatio­nal”, comunicó la alcaldesa.

SALUD Y VIDA

La mandataria de l os samarios se refirió a la estrategia con l a que actualment­e se le hace frente a la pandemia en los barrios de la ciudad e insistió en el compromiso que debe tener la comunidad para evitar la propagació­n del virus.

“A través del programa ' Santa Marta es Salud y Vida', seguimos llegando a l os barrios, brindándo atención integral y haciendo estrictos cont roles a l a apertura de sectores económicos", indicó.

Aclaró que si bien "est amos f ortalecien­do l a red hospitalar­ia, es importante no olvidar que el virus sigue entre nosotros, por eso no hay que bajar la guardia".

"Si trabajamos en equipo pronto superaremo­s esta pandemia”, aseguró la alcaldesa Johnson.

EN MUNICIPIOS

Con 17 camas, entró en f uncionamie­nto en el Hospital San Cristóbal de Ciénaga, l a moderna Unidad de Cuidados Intensivos, UCI, materializ­ada gracias al concurso de l a Alcaldía municipal, l a Gobernació­n del Magdalena y l a Nación.

Esto se logró después de sortear algunos i nconvenien­tes eléctricos y afinar detalles, por lo que es este hospital el primero en transforma­r su atención de mediana a alta complejida­d.

Se i ncluyen servicios de l aboratorio clínico y prestación de servicios de rayos X, todo esto logrando una interdepen­dencia de servicios.

El municipio de Plat o, t ambién f ortaleció el sector salud con l a puesta en marcha de 12 camas completame­nte dotadas para l a nueva Unidad de Cuidados Intensivos ( UCI), ubicada en el hospital Fray Luis de León.

Esta área beneficia a 170 mil personas mayores de 15 años en 11 municipios del área de influencia, de los cuales nueve son de Magdalena y dos de Bolívar.

En Fundación se habi l i t ar on 7 camas de UCI para adultos en el Hospital San Rafael. La nversión fue de $ 962 millones de pesos.

Según l as proyeccion­es de l a Gobernació­n del Magdalena, se espera que esta área asista a una población superior a las 113 mil personas, con i nfl uencia en l os municipios de El Retén, Aracataca, Algarrobo y Sabanas de San Ángel.

 ??  ?? El personal de la salud en general ha estado presto para atender la pandemia en el Departamen­to.
El personal de la salud en general ha estado presto para atender la pandemia en el Departamen­to.
 ??  ?? Ventilador­es mecánicos, bombas de infusión entre otros elementos fueron donados por la Nación.
Ventilador­es mecánicos, bombas de infusión entre otros elementos fueron donados por la Nación.
 ??  ?? Camas eléctricas para UCI también fueron donadas.
Camas eléctricas para UCI también fueron donadas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia