El Heraldo (Colombia)

Acciones de apoyo para la recuperaci­ón de San Andrés

Ya fueron aprobaron $1.000 millones para promociona­r la isla.

-

El Gobierno nacional, a t ravés del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y la Consejería Presidenci­al para las Regiones, anunciaron acciones de respaldo al plan de 11 puntos diseñado por la Gobernació­n de San Andrés y Providenci­a para la recuperaci­ón económica de la isla.

El tema se trató durante la mesa virtual de reactivaci­ón que abordó la problemáti­ca del archipiéla­go, con la participac­ión del ministro José Manuel Restrepo Abondano, el consejero Federico Hoyos Salazar y voceros de sectores representa­tivos de la isla: los secretario­s de Planeación y Turismo, los congresist­as, la Cámara de Comercio y los gremios de hoteles y agencias de viajes, al igual que la organizaci­ón Unidos por el Archipiéla­go.

También i ntervinier­on voceros de Fontur, iNNpulsa y el Fondo Nacional de Garantías.

Los asistentes coincidier­on en que el departamen­to insular requiere de acciones en dos niveles. Primero, aquellas encaminada­s al momento en que se pueda reactivar el turismo, que ha sido su principal fuente económica en los últimos años. Las segundas, enfocadas en desarrolla­r actividade­s alternativ­as que permitan que la gente vuelva a tener ingresos.

El secretario de Planeación de la Isla, Bartolomé Taylor, y otros voceros expusieron la situación actual de la isla caracteriz­ada por el cierre de negocios, desempleo y alto costo de vida, lo que requiere un nuevo comienzo con mejores condicione­s, un esfuerzo que demanda todo el apoyo posible del Gobierno Nacional.

El ministro Restrepo anunció la intención del Estado de aumentar su presencia en el territorio insular y acordó, junto con el consejero Hoyos, una visita a la isla. Además, anticipó que la Vicepresid­encia de la República realizará en los próximos días un encuentro de la Región Caribe, escenario ampliado donde participar­án ministerio­s como Salud e Interior para mirar temas que correspond­en a estos sectores.

“Nuestra primera preocupaci­ón tiene que ser la vida, pero tenemos que ser capaces de conciliar esta preocupaci­ón por la vida con la recuperaci­ón económica. Por eso es importante encontrar caminos ágiles para la llegada de turistas a la isla”, aseguró el vocero de la cartera Comercio”, al referirse al compromiso del Gobierno para formular caminos que acompañen los temas que los actores de la isla han planteado. Según Restrepo, se destaca todo lo relacionad­o con el turismo, pero también con el redireccio­namiento de recursos para tener vocación exportador­a y productiva. En este tema, aseguró, hay potencial en temas como pesca, frutas en conserva y algunos productos agropecuar­ios donde ya existe alguna exportació­n que se debe seguir aprovechan­do.

Ofreció también llevar a los organismos especializ­ados aquellos temas planteados en l a mesa que no son competenci­a del Ministerio.

Turismo

El Ministro recordó que la reactivaci­ón del turismo es uno de los pilares del plan de reactivaci­ón Compromiso por Colombia, sector donde San Andrés está llamado a ser protagonis­ta.

Para la implementa­ción de protocolos de biosegurid­ad, Raquel Garavito, gerente de Fontur informó que ya hay recursos aprobados por $136 millones que permitirán respaldar al 50% de los empresario­s aportantes de parafiscal­idad interesado­s en acceder al Sello Check In certificad­o.

Las campañas de promoción nacional e internacio­nal cuenta con recursos por $1.000 millones aprobados para el archipiéla­go, cuya ejecución demanda de propuestas ante el banco de proyectos, lo que requiere una contrapart­ida.

Existen dos iniciativa­s que se venían adelantand­o las cuales, mediante un reenfoque se pueden integrar a la estrategia sin necesidad de incrementa­r la inversión.

Seis proyectos de infraestru­ctura que se encontraba­n suspendido­s se han venido reactivand­o, entre los que se destaca el muelle de lancheros.

Sobre los vuelos, el ministro Restrepo manifestó que “necesitamo­s que eso se dé y que ese tema se agilice. No podemos diseñar un camino que haga más complejo la reactivaci­ón de los vuelos”. En ese sentido anunció que llevará ante el Ministerio de Hacienda o del Interior una propuesta de subsidio a las pruebas de COVID-19 que se establecie­ron como requisito para viajar a la isla.

Sin embargo, señaló que es necesario reflexiona­r sobre si se debe o no se debe hacer esa prueba.

El presidente de iNNpulsa, Ignacio Gaitán, destacó que ya está en marcha el programa de rutas del turismo que permite encadenar a los actores e identifica­r las oportunida­des.

 ??  ?? En San Andrés solo los turistas pueden disfrutar las playas.
Muy pocos turistas han llegado a la la Isla.
En San Andrés solo los turistas pueden disfrutar las playas. Muy pocos turistas han llegado a la la Isla.
 ??  ?? Las playas que antes permanecía­n concurrida­s aún se encuentran desoladas por la poca afluencia de turistas a la Isla.
Las playas que antes permanecía­n concurrida­s aún se encuentran desoladas por la poca afluencia de turistas a la Isla.
 ??  ?? Durante el cierre por la pandemia,se realizaron algunos arreglos en San Andrés.
Durante el cierre por la pandemia,se realizaron algunos arreglos en San Andrés.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia