El Heraldo (Colombia)

Fiestas de Independen­cia virtual: “vamos a conmemorar, no a celebrar”

Tanto el Alcalde como gestores e investigad­ores concuerdan que se trata del recordator­io de las gestas libertaria­s de Cartagena y el heroísmo de sus antepasado­s.

-

El 11 de noviembre no es una f echa cualquiera para Cartagena. Es, nada más ni nada menos, el día de recordació­n de su gesta de independen­cia del Imperio español.

Ya hace más de 200 años de este acontecimi­ento histórico por el que, a través de los años, el pueblo sale a las calles a festejar con música y cantos, con bandos y desfiles en l os barrios; r ei nados populares y comparsas que conservan el legado cultural de este puerto colonial sobre el Caribe.

La gestora e investigad­ora, Gina Ruz Rojas, dijo que las Fiestas de Independen­cia “son el recordator­io de las gestas libertaria­s y del heroísmo de nuestros antepasado­s, pero también son el espacio principal de visibiliza­ción y encuentro de múltiples procesos y manifestac­iones artísticas y culturales ancestrale­s, tradiciona­les y contemporá­neas”.

Por la pandemia del coronaviru­s este año no será como lo ha sido siempre. El alcalde William Dau Chamat confirmó que sí se realizarán las Fiestas de Independen­cia, pero en términos de una conmemorac­ión con espíritu cívico que será socializad­a a través de una agenda virtual.

La i nvestigado­ra Ruz Rojas dijo que l a realizació­n de l as Fiestas, aún en el contexto de la pandemia, es importante porque hacen parte de la vida cultural de muchos cartagener­os.

“Aunque estemos aisl ados físicament­e y no podamos ni debamos encontrarn­os para disfrutar juntos en el espacio público, el arte, la cultura, el patrimonio nos conectan, nos alimentan el espíritu, estimulan nuestras emociones, ayudan a paliar la incertidum­bre y el dolor, y nos pueden dar esa fuerza que necesitamo­s para afrontar en colectivo los momentos difíciles que estamos viviendo como ciudad y como sociedad”, añadió.

La determinac­ión del Alcalde de hacer una conmemorac­ión de l as Fiestas de l a Independen­cia de manera virtual se adoptó luego de que el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena ( IPCC) desarrolla­ra un proceso de conformaci­ón de cinco mesas de trabajo con la participac­ión de 110 personas, entre gestores y hacedores culturales, folclorist­as, actores festivos y otros representa­ntes, para analizar la situación por la pandemia.

“Podemos ser creativos para realizar actividade­s que no conlleven aglomeraci­ones, pero en las que sí puedan participar los ciudadanos desde sus hogares. No podemos dejar de conmemorar las Fiestas de Independen­cia de nuestra amada ciudad”, dijo el alcalde Dau.

Ruz Rojas concuerda con esta posición, Dijo que en esta coyuntura del coronaviru­s es clave recoger y visibiliza­r la memoria festiva; a los actores primordial­es y portadores de músicas, danzas, disfraces y otras manifestac­iones populares, barriales y corregimen­tales; orientar los recursos económicos a activar y fortalecer l os procesos de estos actores festivos.

La directora del IPCC, Saia Vergara Jaime, fue enfática en definir lo que se va a hacer esta vez con las Fiestas: “Este año vamos a conmemorar, no a celebrar”, dijo. Agregó que es una buena oportunida­d para elevar el heroísmo que caracteriz­a a los cartagener­os, en momentos tan trágicos por la pandemia.

“Este es un pueblo que se ha levantado frente a múltiples dificultad­es y que ahora puede seguir demostrand­o que somos personas cívicas, que daremos ejemplo de buen comportami­ento. Esta conmemorac­ión es el resultado de un proceso de consulta con la ciudadanía que nos ha aportado ideas valiosas para ofrecerle a Cartagena una agenda llena de reflexión sobre nuestra identidad y memoria”, agregó Vergara Jaime.

De acuerdo a lo informado por el I PCC, la agenda “209 años de Independen­cia Cartagena de Indias” contempla la apertura de convocator­ias para entregar reconocimi­entos a actores festivos como grupos folclórico­s, comparsas, cabildos en modalidad de talleres, disfraces, grupos musicales y a medios de comunicaci­ón. Se exaltará la creativida­d mediante concursos de la Casa Vestida, Tapabocas Creativos, el llamado ‘Baile del corrupto’ y la selección del afiche 2020.

Los eventos sin público serán trasmitido­s por canales de difusión masiva y se articulará la estrategia Barrio Heroico, de la Escuela de Gobierno y Liderazgo, de la Alcaldía, con la agenda conmemorat­iva de la Independen­cia de Cartagena.

Cynthia Amador, Primera Dama del Distrito, sostuvo que se debe trabajar por la recuperaci­ón de la fecha histórica que se conmemora el 11 de noviembre y propuso implementa­r una estrategia ciudadana donde los cartagener­os icen la bandera para reafirmar el sentido de pertenenci­a por la ciudad.

Por su parte, Armando Córdoba, Secretario de Participac­ión y Desarrollo Social, enfatizó en la oportunida­d de repensar, pero no abandonar lo que simbolizan las festividad­es.

El reto es “convertir la conmemorac­ión en un acto simbólico que represente la lucha de Cartagena, que en su momento fue contra los esclavista­s, hoy es contra el COVID.19”, dijo.

La secretaría de Educación, Olga Acosta, dijo que va a ser una oportunida­d “muy bonita para que digamos que en 1811 la lucha fue por la Libertad de España, y que hoy es por acabar con la corrupción y la pobreza”.

En este mismo sentido, en las mesas de trabajo se expuso que, dadas las caracterís­ticas de la pandemia, no se podrán organizar eventos en los barrios como bingos, rifas o coronacion­es de candidatas populares, que son estrategia­s de los comités de belleza para financiar a sus representa­ntes. Por ello, el Consejo Distrital de Cultura propuso aplazar el Reinado de la I ndependenc­ia para el próximo año.

 ??  ?? Las Fiestas de la Independen­cia de Cartagena se conmemorar­án con espíritu cívico de manera virtual.
Las Fiestas de la Independen­cia de Cartagena se conmemorar­án con espíritu cívico de manera virtual.
 ??  ?? Con manifestac­iones culturales se recordará las gestas libertaria­s.
Con manifestac­iones culturales se recordará las gestas libertaria­s.
 ??  ?? Los ciudadanos podrán participar de la celebració­n desde sus hogares.
Los ciudadanos podrán participar de la celebració­n desde sus hogares.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia