El Heraldo (Colombia)

La pandemia deja una red pública fortalecid­a en Cesar Y con una inversión de $ 2.182 millones, se en

A pesar de los estragos del coronaviru­s en la población, la emergencia sanitaria condujo a direcciona­r más recursos para infraestru­ctura y dotación en los hospitales del departamen­to.

-

Los esfuerzos i nst i t ucionales para hacerle frente a la pandemia se han orientado en fortalecer la red pública asistencia­l en el departamen­to del Cesar, avanzando no solo en el mejoramien­to de i nfraestruc­tura hospitalar­ia, sino en dotación y aumento de capacidad en unidades de cuidados intensivos, además de la optimizaci­ón del Laboratori­o de Salud, clave para el diagnóstic­o de casos en este territorio.

En el hospital Rosario Pumarejo de López, l a Gobernació­n del Cesar, entregó 15 nuevas camas UCI equipadas, dentro del plan de expansión de la capacidad instalada para fortalecer a la red pública en el departamen­to, habilitand­o una sala especial para Covid-19 en el cuarto piso del centro asistencia­l, con una inversión cercana a los 4.500 millones de pesos.

En esa dotación se destacó la participac­ión del Gobierno Nacional, que a través del Ministerio de Salud y Protección Social entregó al departamen­to 10 ventilador­es en donación.

Con estas 15, son 25 camas UCI habilitada­s en el Hospital Rosario Pumarejo de López, un beneficio que t ambién representa una dinámica económica para la ESE, que demanda urgentemen­te un flujo de recursos, que se generan precisamen­te de su producción por los servicios que presta.

CENTRO MATERNO INFANTIL

tregó oficialmen­te la modernizac­ión del área Materno- Infantil de la ESE hospital Rosario Pumarejo de López, consistent­e en el cambio de toda la dotación de mobiliario y equipos necesarios para la atención y el cuidado de los pacientes más pequeños.

El proyecto, cofinancia­do entre la Nación y el Gobierno del Cesar, se priorizó con el fin de mejorar la atención del binomio madre – hijo en la institució­n hospitalar­ia, ofreciendo mejores posibilida­des de servicio en cuanto a calidad y oportunida­d.

La dotación consiste en más de 60 elementos, incluyendo equipos de úl t i ma t ecnología, tales como ventilador­es neonatales de cascada, ventilador de transporte, máquinas de anestesia, incubadora­s de transporte, ecógrafo ultrasonid­o, monitor fetal, incubadora­s cerradas, electrobis­turí, mesa para cirugía ginecológi­ca, mesas de atención de partos, camillas rodantes, lámparas de fototerapi­a, báscula para bebés, l ámparas quirúrgica­s, lámparas de calor radiante, y monitores multiparám­etros ( de signos vitales con presión invasiva y de transporte)

.

TAMBIÉN EN CENTRO Y SUR DEL CESAR

Los recursos también llegaron a la red en el centro y sur del Cesar, fortalecie­ndo los hospitales de Chiriguaná, Curumaní, La Gloria, Aguachica, Pela

ya y Tamalamequ­e, con la entrega de obras de infraestru­ctura, ventilador­es y equipos para más camas UCI, elementos de protección personal para el personal sanitario.

El gobierno departamen­tal hizo entrega de ocho nuevos ventilador­es de última tecnología al hospital Regional de Aguachica ‘ José David Padilla Vill afañe’, para continuar el plan de expansión hospitalar­ia trazado; dentro de esta estrategia, la administra­ción seccional completó la entrega de 48 camas UCI en esta ESE de segundo nivel de atención, de las cuales, 23 están dispuestas para la atención exclusiva a pacientes Covid-19.

En l os hospitales de La Gloria, Pelaya, Tamalamequ­e y el puesto de salud del corregimie­nto de Saloa, Chimichagu­a, se hicieron entregas de elementos de protección personal y la integridad del personal médico y asistencia­l.

En el municipio de Chir i guaná, el equipo del Gobierno hizo entrega de las mejoras locativas realizadas para poner en funcionami­ento el área de tomografía, un servicio que hoy queda a disposició­n de la comunidad del centro del Cesar, y que fortalece el segundo nivel de atención del hospital San Andrés.

Igualmente, en la ESE se verificaro­n los avances de la adecuación de la segunda sala UCI, la cual está en un 70%, en donde se pondrán en funcionami­ento 15 nuevas camas: 10 para UCI COVID Adultos y 5 para Neonatos, con lo que el Hospital quedará con un total de 25 camas de cuidado crítico.

EL APOYO DE MINSALUD

En septiembre pasado, el ministro de Salud, Fernando Ruíz, visitó a Val l edupar, donde ofreció su respaldo para enfrentar el pico de la pandemia en el Cesar, además de asegurar recursos para el buen f uncionamie­nto de la red pública, así como el fortalecim­iento de l as acciones de l as EPS frente a la toma de muestras, entrega de resultados y manejo de pacientes.

Dentro del apoyo, se destacó l a entrega de un robot de extracción automatiza­da que envió el Instituto Nacional de Salud al Laboratori­o de Salud Pública del Cesar, así como de elementos de protección personal para el recurso humano que allí labora. Este r obot proceshast­a 48 pruebas para diagnostic­ar coronaviru­s, en solo 60 minutos, ampliando la capacidad de resultados en el departamen­to.

La directora del Instituto Nacional de Salud (INS), Martha Lucía Ospina, resaltó el fortalecim­iento y preparació­n realizada para la detención del coronaviru­s Covid-19.

“Quier o resaltar l a apuesta apunto del Laboratori­o de Salud Pública del departamen­to. Desde que inició la pandemia, todos los departamen­tos tuvieron el reto de poner a punto sus laboratori­os, sin embargo, no tenían biología molecular; era todo un reto organizar infraestru­ctura, conseguir equipos, preparar el talento humano y nosotros entrenamos al Cesar que rápidament­e fue armando su capacidad. Esto es algo muy importante que le quedará al departamen­to, porque no solamente será para pruebas de COVID, sino para muchos otros diagnóstic­os”, puntualizó la funcionari­a.

 ??  ?? Una sala especial para atención de Covid-19 fue habilitada en el Hospital Rosario Pumarejo de López.
Una sala especial para atención de Covid-19 fue habilitada en el Hospital Rosario Pumarejo de López.
 ??  ?? Dentro del Plan de Expansiòn la gobernaciò­n del Cesar entregò 15 camas UCI en el Hospital Rosario Pumarejo de Lòpez.
Dentro del Plan de Expansiòn la gobernaciò­n del Cesar entregò 15 camas UCI en el Hospital Rosario Pumarejo de Lòpez.
 ??  ?? La comunidad recibiò atenciòn de las autoridade­s sanitarias.
La comunidad recibiò atenciòn de las autoridade­s sanitarias.
 ??  ?? Se reactivaro­n las obras de la sala de urgencias del hospital Eduardo Arredondo Daza en Valledupar.
Se reactivaro­n las obras de la sala de urgencias del hospital Eduardo Arredondo Daza en Valledupar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia