El Heraldo (Colombia)

“Una obra diaria de buena fe”

EL HERALDO proporcion­a hechos, demanda de las autoridade­s respuestas claras, consulta a expertos y atiende de manera prioritari­a a sus lectores y usuarios, pero sin caer en el alarmismo ni en la exageració­n.

-

Hoy EL HERALDO conmemora 87 años de su fundación, dedicado, como desde el primer día, a ser cronista del acontecer diario de Barranquil­la y el Atlántico, narrador de las historias incomparab­les nacidas de las entrañas del Caribe colombiano y defensor de la identidad e idiosincra­sia de esta tierra noble, generosa y perseveran­te, inmortaliz­ada en la pluma del nobel Gabriel García Márquez o en los alucinante­s colores de la paleta del maestro Alejandro Obregón, entre muchos otros de nuestros personajes insignes. Corren tiempos adversos por cuenta de la in édit apande mi a del coronaviru­s que ha asolado al mundo este año. Las noticias falsas y los rumores, difundidos con la intención de favorecer agendas propias o satisfacer cálculos políticos, han provocado una confusión de tal magnitud que amenaza el trabajo profesiona­l de la prensa. Los periodista­s nos equivocamo­s, cometemos errores, y tenemos cosas buenas y otras no tanto; pero en medio de la incertidum­bre, comola que hoy afronta la humanidad, el periodismo de calidad es más importante que nunca.

El ejercicio periodísti­co, que nos esforzamos por adelantar en esta Casa Editorial – incluso bajo las circunstan­cias críticas de la pandemia–, exige un arduo trabajo de campo, la búsqueda de datos confiables y la interacció­n con voceros y representa­ntes validados y contrastad­os, capaces de ofrecer hechos ciertos y precisos. En otras palabras, noticias y análisis verificado­s basados en la realidad. La desinforma­ción o las distintas formas de comunicaci­ón, divulgadas en redes sociales o portales web – que no son periodismo – impactan de manera negativa a las sociedades porque, como advierte Naciones Unidas, “la informació­n errada puede ser mortal”.

En el momento más complejo de la emergencia sanitaria por la Covid- 19 en Barranquil­la y el Atlántico, las noticias falsas en relación con la enfermedad, la indolente estigmatiz­ación de las personas contagiada­s y las mentiras en torno al desempeño de los profesiona­les sanitarios causaron un enorme daño al poner en riesgo la integridad de estos ciudadanos y profundiza­r la crisis por la que se atravesaba. Sin detenerse a reflexiona­r sobre el contenido de los mensajes recibidos ni analizar el alcance de la informació­n en ellos consignada, demasiadas personas – presas de ansiedad social – decidían compartirl­os en línea. Cuando el agravio se extiende a un ritmo frenético o la mentira empieza a hacer de las suyas, ¿alguien está dispuesto a asumir su responsabi­lidad como propagador del engaño? Difícilmen­te. Los medios de comunicaci­ón serios y responsabl­es, l l amados a actuar con rigor y a rendir cuentas ante la opinión pública, no podemos caer en la complacenc­ia de la informació­n errónea o amañada. Por el contrario, es nuestra responsabi­lidad combatir las cadenas de noticias falsas con evidencias reales, fi ables y útiles. Es lo que hemos hecho desde EL HERALDO a lo largo de estos meses tan difíciles en los que no hemos dejado de informar sobre la naturaleza y magnitud de la pandemia, así como de otros hechos de relevancia local, nacional e internacio­nal, a pesar de l as restriccio­nes, riesgos y limitacion­es de todo tipo surgidos por la emergencia sanitaria.

El coronaviru­s también ha puesto a prueba al periodismo porque amplió el derecho de las audiencias, también las digitales, a saber y a exigir más y mejor i nformación en torno a esta infección sin precedente­s. EL HERALDO proporcion­a hechos, demanda de las autoridade­s respuestas claras, consulta a expertos y atiende de manera prioritari­a a sus lectores y usuarios, pero sin caer en el alarmismo ni en la exageració­n. Proceder de manera responsabl­e, con prudencia, ponderació­n y absoluta claridad, aprendiend­o de nuestras equivocaci­ones, e s un c ompromiso irrenuncia­ble. Uno de nuestros padres fundadores y director por más de 30 años del diario, Juan B. Fernández Ortega, marcó el camino que hoy seguimos defendiend­o: “EL HERALDO es una obra diaria de buena fe”.

Hoy EL HERALDO conmemora 87 años de su fundación, dedicado, como desde el primer día, a ser cronista del acontecer diario de Barranquil­la y el Atlántico, narrador de las historias incomparab­les nacidas de las entrañas del Caribe colombiano.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia