El Heraldo (Colombia)

Respaldo del sector

-

El ministro Restrepo y los voceros del sector revelaron 13 acciones que han adelantado o pondrán en marcha para respaldar los 11 puntos en los que trabaja la Gobernació­n.

Ya se han invertido 18.300 millones de pesos entre desembolso­s de Bancoldex y respaldos del Fondo Nacional de Garantías. Además, está listo el complement­o para establecer una línea de crédito regional.

El Fondo Nacional de Garantías realizará un balance de requerimie­ntos y solicitude­s de crédito con el fin de establecer cuáles son los cuellos de botella que se están presentand­o y poder agilizar el trámite de las solicitude­s

El Ministerio facilitará el contacto entre la Gobernació­n y el Servicio Nacional de Aprendizaj­e, Sena, con el fin de que los emprendedo­res de la isla puedan participar en la convocator­ia del Fondo Emprender. iNNpulsa trabajará en un incremento de la cobertura del programa Acelera Región, de la mano de la cámara de comercio.

Compra lo Nuestro creará una categoría Seaflower dentro de su red social empresaria­l, para facilitar el contacto para compra y venta de productos por parte de los empresario­s de la región.

Habrá acciones destinadas a que los empresario­s de San Andrés puedan participar de los programas de capacitaci­ón que ofrecen iNNpulsa (desarrollo de competenci­as a través de la Plataforma Platzi) y Procolombi­a (formación exportador­a) así como aquellas que estén disponible­s en otras entidades del sector.

En septiembre se abrirá la convocator­ia para el Innovaclus­ter 2.0 y a través de la cámara de comercio se pueden canalizar propuestas

Los programas de mentalidad y cultura de iNNpulsa también llegaran a la isla, lo que incluye una Emprendetó­n en el segundo semestre.

La Comisión Regional de Competitiv­idad apoyará la red de emprendimi­ento regional. 35 emprendedo­res regionales de un total de 100 que presentaro­n propuestas fueron selecciona­das y forman parte de los programas de fortalecim­iento de iNNpulsa.

El programa “Yo me quedo en mi negocio”, que favorece el comercio electrónic­o, tendrá presencia en la isla, especialme­nte para apoyar el sector de turismo y permitir que los hoteles que aún no disponen de medios puedan hacer venta previa de sus servicios por medios electrónic­os.

El módulo CEmprende, que empezará a funcionar en Barranquil­la, tendrá un satélite en San Andrés.

Para respaldar el emprendimi­ento comunitari­o habrá un trabajo entre el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Prosperida­d Social con el fin de apoyar estas iniciativa­s en el marco del programa “Economía para la gente”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia