El Heraldo (Colombia)

Funeral del Príncipe de Edimburgo será el próximo sábado

Se realizará una ceremonia “muy íntima”. Su nieto Harry asistirá sin su esposa Meghan.

- Por Amanda Parra

Llegar a los 99 años de vida y haber compartido 73 de matrimonio con la Reina Isabel II, son muestra de un vivir longevo bien llevado.

Tras el fallecimie­nto del príncipe Felipe este viernes, luego de sufrir una dolencia respirator­ia y una intervenci­ón quirúrgica que lo había mantenido internado en un hospital por seis semanas, el Reino Unido se encuentra de luto y con la incertidum­bre de saber qué sucederá en la familia Real.

El Palacio de Buckingham comunicó ayer que el próximo sábado 17 de abril se llevará a cabo el funeral, en una ceremonia que será transmitid­a por televisión. Su apertura se dará con un minuto de silencio en todo el país.

Durante el anuncio que se dio a través de un breve edicto público, una procesión multitudin­aria de personas portaban sus flores para despedir al príncipe, que falleció en su residencia del castillo de Windsor.

Las restriccio­nes que existen por la pandemia, no fueron impediment­o para que el público se acercara y derramara lágrimas luego de leer el mensaje enmarcado en una tablilla de madera que dice:

“Es con profundo pesar que Su Majestad la Reina anuncia la muerte de su amado esposo, su Alteza Real, el Príncipe Felipe, Duque de Edimburgo”.

NO HABRÁ CAPILLA ARDIENTE.

Del funeral no se han ultimado detalles. Lo que sí se sabe es que el hombre que estaba próximo a cumplir 100 años el 10 de junio, dejó dicho que no deseaba algo magno, sino algo más modesto, por lo que no habrá capilla ardiente en la que los ciudadanos no podrán ver su cuerpo.

El evento será un “funeral real ceremonial”, no un funeral de Estado, que “refleja en gran medida los deseos del duque”, dijo un portavoz del palacio.

Cabe resaltar que el honor de la capilla ardiente les fue concedido a los tres últimos consortes reales, incluida la Reina Madre en 2002.

Por su parte, el gobierno de Reino Unido anunció que las banderas nacionales ondearán a media asta en todos los edificios gubernamen­tales hasta las 8:00 de la mañana del día siguiente al funeral.

El día de la despedida, el ataúd del príncipe Felipe será trasladado a la Capilla de San Jorge para el servicio religioso.

El deceso del Duque de Edimburgo produjo cambios y la toma de decisiones importante­s, entre esas la suspensión de las campañas electorale­s en Escocia, Gales y otras partes de Inglaterra, donde estaba previsto realizar comicios de autoridade­s locales en el mes de mayo.

HARRY ASISTIRÁ.

Se confirmó que Harry, uno de los nietos del fallecido, quien rompió con la casa real británica recienteme­nte y vive en EE. UU., sí asistirá al funeral. La novedad es que irá solo. “El príncipe Harry, actualment­e en California, asistirá, pero no su esposa Meghan Markle, embarazada”, indicó el comunicado.

El deceso llega luego de una polémica en la que Harry y su esposa, Meghan

Markle, acusara a la monarquía de ser “racista e insensible”.

Se dio a conocer, además, que Meghan no tenía una buena relación con el Duque de Edimburgo, quien según la prensa, le habría dicho a su nieto que no se casara con ella.

“Uno sale con las actrices, no se casa con ellas”, al parecer, así le habría dicho Felipe a Harry cuando se iba a casar.

Sobre el funeral, se dice que la Reina Isabel II con quien trajeron al mundo cuatro hijos, está consideran­do cambios en los planes ceremonial­es, de acuerdo con las recomendac­iones actuales del gobierno y las directrice­s de distanciam­iento social, ya que entre las restriccio­nes por la covid-19 en Inglaterra, solo se permiten reuniones de hasta 30 personas.

Hasta el momento no se han detallado cuáles serán los invitados que estarán presentes en el último adiós del Duque de Edimburgo, pero se conoció que será un acto “íntimo”.

 ?? EFE ?? El 10 de junio el príncipe llegaría al siglo de vida.
EFE El 10 de junio el príncipe llegaría al siglo de vida.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia