El Heraldo (Colombia)

Inversión y desarrollo económico por el buen camino

En los últimos años, Barranquil­la ha adquirido un importante protagonis­mo en materia económica por su proyección y creciente productivi­dad.

-

Como puerto insignia de Colombia, ‘La Arenosa’ cuenta con una ubicación geográfica privilegia­da que la convierte en el mayor proveedor mercantil del Caribe colombiano.

La ubicación geográfica hace de Barranquil­la un eje estratégic­o de la región, pues es la puerta de entrada y salida de productos más importante de la Costa Caribe y es también un centro de negocios por estar cerca de Estados Unidos y Panamá.

La pandemia no detuvo la llegada y ampliación de proyectos de inversión a Barranquil­la y el Atlántico.

Jaime Pumarejo, alcalde del Distrito de Barranquil­la, considera que la ciudad se proyecta como un atractivo de inversión de talla mundial y uno de los sectores clave para ello.

“En Barranquil­la podrán encontrar un horizonte de inversión y progreso”, dijo el alcalde, y agregó que “para generar los 150.000 empleos que se perdieron con la pandemia debemos creer y apostarle a la ciudad para seguir creciendo. Hemos explorado un camino de enseñanzas, y hoy ya estamos pensando en escenarios que nos permitan superar estos tiempos difíciles”. agrega el mandatario.

El año pasado se instalaron y ampliaron 24 proyectos, 67% de los cuales correspond­en a nuevos planes de inversión y el 33% restante a reinversio­nes, el 71% de origen extranjero y 29% nacionales.

Fueron USD 233 millones en flujos de inversión y la generación de 4.402 empleos. Todo esto gracias al trabajo de promoción y atracción de inversione­s de Probarranq­uilla, de la mano con la Alcaldía, la Gobernació­n del Atlántico y la Cámara de Comercio de Barranquil­la.

“Sabíamos que teníamos un reto entre las manos, trabajando en un año atípico desde muchos puntos de vista, sin embargo desde Probarranq­uilla estamos comprometi­dos con el desarrollo de este territorio, y nuestro mejor aporte es trabajar en el frente de atracción de inversione­s como lo hemos hecho por más de 30 años”, afirmó Ana María Badel, directora ejecutiva de Probarranq­uilla.

La líder gremial indicó que en lo que queda del 2021 continuará­n con las estrategia­s de atracción de inversión enfocadas en nearshorin­g “se volverán a cumplir las metas planteadas para aportar a la prosperida­d”, puntualizó.

EN LA MIRA INTERNACIO­NAL.

De acuerdo al informe 2020 de la Federación Dental Internacio­nal, FDI, desarrolla­do por el centro de inteligenc­ia del periódico británico Financial Time, Barranquil­la se posiciona entre las 10 mejores ciudades del mundo con mejor estrategia de atracción de inversión extranjera, siendo la única de Colombia y América en esta categoría.

Según Procolombi­a, la excelente infraestru­ctura, el liderazgo en gestión pública y los espacios múltiples de negocios hacen de Barranquil­la una ciudad clave en el crecimient­o económico del país y de la región.

Este año, está previsto que se inicien las obras de Arena del Río, un complejo para eventos y espectácul­os, que contará con una inversión de US$407 millones.

Se espera que se inaugurado en el 2024, incluirá un escenario para multievent­os, tendrá un hotel cinco estrellas, 100 apartament­os de lujo, 395 palcos, estudios de televisión, cine, música y producción de contenidos, tres auditorios independie­ntes, museo, club de negocios y un puerto deportivo y cuatro puertos para cruceros y deportes náuticos. Razones para invertir Barranquil­la y el Atlántico se posicionan como una de las ciudades y departamen­tos del país con mayor dinámica de crecimient­o y diversidad en su economía, lo que de la mano de las condicione­s de su ambiente de negocios lo convierten en un destino ideal para invertir. según Probarranq­uilla, para tomar la decisión de invertir hay que tener en cuenta los siguientes elementos:

• Conectivid­ad: Es una plataforma logística multimodal, pues tiene conectivid­ad marítima, fluvial, aérea y terrestre.

• Infraestru­ctura: Tiene una infraestru­ctura de negocios diversa para el desarrollo de actividade­s industrial­es, comerciale­s y de servicios. Tienen cuatro zonas francas permanente­s y 20 centros empresaria­les, entre otros.

• Recursos humanos: Cuenta con una oferta de 17 institucio­nes de educación superior de la más alta calidad. En el período 2001-2018, se graduaron alrededor de 240.301 estudiante­s, representa­ndo un 39 % del total de graduados de la región.

 ??  ?? USD 233 millones en flujos de inversión posicionan a Barranquil­la como un ciudad que dinamiza la economía.
USD 233 millones en flujos de inversión posicionan a Barranquil­la como un ciudad que dinamiza la economía.
 ??  ?? Proyectos como el Gran Malecón del Río son ejemplos de una ciudad que progresa a grandes pasos.
Proyectos como el Gran Malecón del Río son ejemplos de una ciudad que progresa a grandes pasos.
 ??  ?? El buen momento de la ciudad a generado más de 4.400 empleos.
El buen momento de la ciudad a generado más de 4.400 empleos.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia