El Heraldo (Colombia)

Ciudadanos comprometi­dos ante la pandemia

Después de un año del inicio de la emergencia sanitaria los Barranquil­leros siguen tomando medidas para frenar la propagació­n del virus.

-

Actualment­e estamos viviendo el tercer pico de la pandemia por COVID-19 y desde hace un año esta situación ha obligado a todos a vivir de una manera diferente, el confinamie­nto se ha vuelto comun y la responsabi­lidad la principal herramient­a para combatir a este enemigo silencioso. Después de un par de semanas de atravesar una dura crisis por el elevado incremento de los fallecimie­ntos, confirmaci­ón de contagios y ocupación de ucis, recienteme­nte el alcalde de Barranquil­la, Jaime Pumarejo Heinz, reconoció que la situación era muy grave y decretó la alerta roja.

En pocas semanas, Barranquil­la pasó de tener 62 a 91 por ciento de ocupación en camas ucis. En total el Atlántico acumula, según el informe más reciente del Instituto Nacional de Salud (INS), 4.905 personas fallecidas por causas relacionad­as con el coronaviru­s; 2.793 de estas muertes se registraro­n en Barranquil­la. A pesar de las dramáticas cifras actuales, el alcalde Pumarejo dijo que espera que el panorama mejore en los próximos días, por lo que se podrían flexibiliz­ar las restriccio­nes.

Sin embargo, en los hogares de Barranquil­la nos encontramo­s con diversos tipos de personas que pueden padecer estrés y ansiedad. Por este motivo la doctora en psicología de la Universida­d del Norte, Olga Hoyos, da algunos consejos para que los ciudadanos puedan sobrelleva­r la cuarentena y el aislamient­o social. La fortaleza es necesaria en estos tiempos que se están viviendo por el coronaviru­s. Estas son sus recomendac­iones:

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia