El Heraldo (Colombia)

Otros dos médicos pierden la batalla contra el virus en el Atlántico.

Victor Gámez y Óscar Geraldino se suman a la lista de más de 40 profesiona­les de la salud que han fallecido en el departamen­to.

- Por Laura Melissa Jiménez

Los profesiona­les de la salud también padecen las consecuenc­ias de esta tercera ola pandémica ante el intempesti­vo ascenso en la curva de contagios y fallecidos registrada en Barranquil­la y el Atlántico por covid-19.

Victor Gámez Mojica, de 52 años, médico cirujano de la Clínica de Fracturas, falleció este 9 de abril luego de luchar un mes contra múltiples afecciones provocadas por la covid-19.

“Fueron 30 días de angustia, él se cuidaba mucho, precisamen­te como médico sabía las implicacio­nes de este virus y era muy cuidadoso, pero finalmente por su labor también estaba expuesto al contagio”, expresó Patricia Gámez, hermana del médico.

Su familia lo recordó como un hombre entregado a su trabajo, íntegro y responsabl­e. Completaba 10 años trabajando en la Clínica de Fracturas, en donde era reconocido por su labor de servicio. Como buen barranquil­lero, el médico disfrutaba mucho con el Carnaval y con los partidos del Junior.

“Hasta que la enfermedad no te toca no logras dimensiona­r lo difícil que es enfrentars­e a tantas situacione­s como las que vivimos desde que mi hermano salió positivo”, agregó su hermana.

Asimismo se conoció la muerte del médico Óscar Geraldino Capdevila, trabajador en el Centro de Salud Ciudadela Metroposu

“Fueron 30 días que vivimos de angustia”. PATRICIA GÁMEZ Hermana de médico fallecido

litana adscrito al Hospital Materno Infantil de Soledad. Geraldino, de 63 años, era soledeño y desde hace cinco años laboraba en ese centro asistencia­l.

La gerencia y el personal médico del Materno Infantil destacaron la calidez humana, el don de gente y la impecable labor profesiona­l que desempeñab­a al servicio de sus pacientes.

“Geraldino siempre gozó del aprecio y simpatía de sus colegas, compañeros, amigos y pacientes. Para toda la familia del Hospital es una pérdida irreparabl­e”, informó la gerencia del Hospital.

Su compañero de estudio y colega, el médico Wilfran Jiménez, recordó a Óscar por su caridad y por su sentido de pertenenci­a mientras ejerció su profesión.

“El se fue complicand­o a medida que le hicieron intervenci­ones quirúrgica­s, un paro cardioresp­iratorio fue fulminante”, indicó.

Profesiona­les del Materno Infantil extendiero­n un mensaje para que la ciudadanía entienda la importanci­a del autocuidad­o, teniendo en cuenta que los centros clínicos y hospitalar­ios están copados de casos de covid-19, en parte por la desobedien­cia de no acatar las medidas sanitarias.

“Nosotros estamos susceptibl­es al virus y cada día también exponemos a nuestros seres queridos, la única manera de controlar este virus es entendiend­o también su gravedad, a estas alturas la gente no debe estar diciendo que no existe, esto es una realidad y depende de cada uno”, señaló el médico Wilfran Jiménez.

En cifras de la Asociación Nacional Sindical de Trabajador­es y Servidores Públicos de la Salud (Anthoc) son 50 trabajador­es de la salud han sido víctimas de la pandemia.

La Asociación también informó que prepara un censo para dar a conocer en los próximos días el número de profesiona­les que se encuentran en hospitaliz­ación y en unidades de cuidados intensivos.

“La manera de detener el virus es entendiend­o su gravedad”. WILFRAN JIMÉNEZ

Colega de médico fallecido

 ??  ?? Victor Gámez Mojica.
Victor Gámez Mojica.
 ??  ?? Óscar Geraldino Capdevila.
Óscar Geraldino Capdevila.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia