El Heraldo (Colombia)

HABLAR CON LOS JÓVENES, UNA SALIDA A LA CRISIS

El presidente Iván Duque, tras reunirse con los gobernador­es, acordó nuevos encuentros para escuchar a distintos sectores.

- Por Redacción País

Un diálogo amplio, con diferentes sectores de la sociedad y principalm­ente con los jóvenes, se perfila como la salida a la crisis que vive Colombia a raíz de las protestas que desde hace 12 días se registran en las calles de todo el país y que dejan como saldo 27 fallecidos y al menos 359 desapareci­dos, según cifras de la Fiscalía y Defensoría.

La serie de encuentros arrancarán desde el próximo lunes 10 de mayo, de una ronda de diálogos regionales que serán liderados por los mandatario­s departamen­tales, y que contarán con el acompañami­ento permanente de miembros del Gobierno nacional.

Así quedó establecid­o luego de que el presidente de la República, Iván Duque, se reuniera la mañana de este sábado en Bogotá, con los diferentes Gobernador­es del país.

“Serán los departamen­tos quienes tengan la tarea de escalar las necesidade­s territoria­les que serán identifica­das como resultado de los escenarios de diálogo, que se realizarán en coordinaci­ón con alcaldes municipale­s, buscando garantizar que la mayor cantidad de ciudadanos a lo largo y ancho del país puedan expresarse y que sus necesidade­s sean atendidas”, señaló el Gobierno a través de un comunicado.

Nicolás García Bustos, gobernador de Cundinamar­ca y presidente de la Federación Nacional de Departamen­tos fue el encargado de darle lectura a lo acordado, destacando que la institucio­nalidad reconoce el derecho constituci­onal a la protesta pacífica y rechaza toda forma de violencia hacia los ciudadanos y la fuerza pública.

“Se iniciarán espacios de diálogo social regional con comunidade­s y otros sectores sociales, para buscar soluciones en torno a la reactivaci­ón segura, la generación de empleos, la participac­ión de la juventud, las comunidade­s étnicas, el bienestar social y la protección a los más vulnerable­s”, leyó García Bustos.

De igual manera, el gobernador, como vocero de sus homólogos, hizo un llamado al levantamie­nto de los bloqueos “que están afectando a millones de familias, productore­s campesinos, transporta­dores, y comerciant­es.

TEMAS IMPORTANTE­S. Por su parte, el presidente Duque indicó que en los encuentros se abordarán temas importante­s y trascenden­tales.

“Estamos pensando en soluciones estructura­les y poder llegar a todas las comunidade­s que hoy quieren ser escuchadas, en medio de las dificultad­es que ha traído la pandemia”, aseveró el mandatario.

De la misma forma, el jefe de Estado destacó la importanci­a de aproximars­e a la juventud para conocer sus necesidade­s y problemas. También reiteró el llamado para levantar los bloqueos en las vías nacionales.

“Los bloqueos están afectando a millones de colombiano­s que no están recibiendo su alimentaci­ón, o están dificultan­do la llegada de medicament­os o de oxígeno o de otros bienes, pero también están afectando el proceso de vacunación”, precisó.

Duque también indicó que el Gobierno es consciente de las afectacion­es que ha traído esta pandemia en todos los aspectos sociales y del reto que tienen por delante.

“Yo creo que algo que también nos une con los señores gobernador­es, en esta institucio­nalidad democrátic­a de nuestro país, es que podamos llegar a grandes consensos y medidas de bienestar para nuestra población”, puntualizó el mandatario en su intervenci­ón.

UN PRIMER ENCUENTRO.

En horas de la tarde de este sábado, el jefe de Estado también sostuvo un espacio de diálogo con cerca de 40 jóvenes de varias regiones del país como: Bogotá, Buenaventu­ra, San Andrés, Barranquil­la, Cartagena, Putumayo, Medellín, Turbo, Monteria, Cali, Armenia, Guarne, Valledupar, Puerto Carreño, entre otros.

Los jóvenes, según el Gobierno, representa­ban los movimiento­s juveniles, plataforma­s de participac­ión regionales, universita­rios y organizaci­ones comunales

“Durante este ejercicio de diálogo, el mandatario ha escuchado con atención cada una de sus inquietude­s y observacio­nes. Temas relacionad­os con la protesta en las calles, acceso a educación gratuita, salud, deporte, ciencia y tecnología, oportunida­des de empleo, medioambie­nte, denuncias de actos de violencia, participac­ión democrátic­a y diversidad”, fueron varios de los temas tratados, según informó Presidenci­a en un comunicado.

Este espacio tuvo como moderadore­s a la directora de ICBF, Lina Arbeláez, y al consejero para la juventud, Juan Sebastián Arango.

 ??  ??
 ?? CORTESÍA ?? El presidente Duque (dentro), interviene en compañía de los gobernador­es.
CORTESÍA El presidente Duque (dentro), interviene en compañía de los gobernador­es.
 ??  ?? Elsa Noguera, gobernador­a del Atlántico (C), participó en el encuentro que se realizó en Bogotá.
Elsa Noguera, gobernador­a del Atlántico (C), participó en el encuentro que se realizó en Bogotá.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia