El Heraldo (Colombia)

Rechazo a la violencia en la ciudad

-

Las personas que protestan en forma pacífica rechazan los actos vandálicos. Es el caso de Jorge Núñez, un estudiante universita­rio y veedor de derechos humanos, quien aseguró que los que cometen estos hechos, en su mayoría, no son estudiante­s.

“La marcha comienza de la mejor manera con estudiante­s conocidos y cuando se acerca la noche, un gran número de estudiante­s se va yendo a sus casas, con eso no quiero decir que los que se quedan no son estudiante­s, sino que la mayoría se va retirando y queda un pequeño grupo. De ese pequeño grupo, yo mismo he escuchado que esas personas vienen a cometer actos vandálicos, porque ellos mismos dicen”, aseveró Núñez. Por su parte, Jesús Ávila Terán, presidente de Adea, explicó que “nosotros después de analizar las situacione­s tenemos claro que a todas estas marchas se están introducie­ndo personas que realmente no tienen ningún objetivo común respecto a los movimiento­s que estamos buscando para el pueblo. Son personas que están aprovechan­do los momentos finales o posteriore­s a las marchas para hacer de las suyas y realizar actos que sí son provechoso­s para ellos”. Misma posición comparte José Ignacio Jiménez, presidente de Adeba, quien indicó que “no hemos compartido nada que tenga que ver con la violencia, pero sí es una gran responsabi­lidad de la Policía Nacional porque muchas veces en esos actos que se han cometido, ha sido ocasionado­s por las autoridade­s cuando han provocado a estos jóvenes que hoy se están levantando en contra de un Estado que tiene abandonado a un pueblo”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia