El Heraldo (Colombia)

Las cifras de la pobreza durante el 2020, según el Dane

-

De acuerdo con los cálculos del Departamen­to Administra­tivo Nacional de Estadístic­a (Dane) sobre pobreza monetaria y pobreza monetaria extrema en 2020, Barranquil­la fue una de las ciudades con mayor aumento de este fenómeno.

Según la entidad, entre 2019 y 2020 la incidencia de la pobreza monetaria aumentó 15,6 %. Eso se traduce en que 489.536 personas clasificar­on en pobreza monetaria en 2019, este número aumentó a 797.114 personas en 2020. De acuerdo con esa cifra, el 41,2 % de la población en esta zona se encuentra en condición de pobreza monetaria. En 2019, solo el 25,6 % de la población se encontraba en esta condición.

Con un aporte de 177.421 nuevas personas, Barranquil­la y su área metropolit­ana fue el quinto territorio con mayor contribuci­ón al indicador de pobreza monetaria extrema. En total, para el año 2020 se registraro­n 246.345 ciudadanos bajo esta condición socioeconó­mica.

Con estos datos actualizad­os, el 12,7 % de la población de Barranquil­la y su área metropolit­ana está bajo esta condición. Este dato representó un alza de 9,1 % frente a la cifra de 2019 que era del 3,6 %.

Por su parte, el Atlántico reportó 1.046.611 ciudadanos en pobreza monetaria. Es decir, 345.053 ciudadanos más de acuerdo con el reporte de 2019 (701.558).

Con relación a la pobreza monetaria extrema, en 2020 hubo 290.250 ciudadanos en esta condición, lo que representa un ingreso de 198.994 personas en comparació­n con 2019.

Para el Dane, una persona Barranquil­la y su área metropolit­ana (incluye solo a Soledad) se encuentra en pobreza monetaria cuando sus ingresos no superan los $338.666, mientras que la pobreza monetaria extrema se sitúa por debajo de $ 152.410.

De esta manera, un hogar conformado por cuatro personas se encuentra en condición de pobreza monetaria si sus ingresos mensuales no superan los $ 1.354.664, mientras que en pobreza monetaria extrema se ubican los que tienen ingresos menores a $ 609.640.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia