El Heraldo (Colombia)

“A veces no hay para el almuerzo”

-

Una precaria situación económica atraviesa Fany Velásquez. Esta mujer de 76 años, quien reside en el barrio Las Malvinas, no cuenta con los mecanismos para solventar sus necesidade­s básicas. Sus cuatro hijos están desemplead­os, una situación que ha complicado un poco la forma de poder obtener los alimentos para su diario vivir.

“Tengo dos varones y dos hembras, pero están sin hacer nada. Yo no trabajo y lo poco que ellos pueden conseguir, me mandan para la comidita”, expuso Fany. El almuerzo no todos los días llega hasta su mesa. Caso contrario con el desayuno, que en algunas oportunida­des es el único alimento que se consume a lo largo del día. “A veces no hay para el almuerzo y espero hasta la tarde para comerme la cena. El desayunito siempre me lo traen”, dice. A su humilde vivienda –en la cual vive con un nieto pequeño– le hacen falta varias tejas, que fueron arrancadas por un vendaval un par de semanas atrás. El único lugar “seguro” es su habitación, cuyo techo fue ‘remendado’ con varias láminas partidas.

“A diario le ruego a Dios para que no se vuelva a presentar una emergencia como esa. Fue un momento muy feo, me tocó correr para no terminar herida”, dijo Fany, a quien el pasar de los años ha dejado afectacion­es en uno de sus oídos. Esta mujer de la tercera edad pide a las autoridade­s “que me ayuden para sostenerme, acabar de vivir hasta que Dios quiera y no pasar trabajo, no pasar necesidade­s por comidita”.

 ??  ?? Fany Velásquez dentro de su vivienda, ubicada en el barrio Las Malvinas.
Fany Velásquez dentro de su vivienda, ubicada en el barrio Las Malvinas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia