El Heraldo (Colombia)

Supersalud pone la lupa a IPS que vacunó al cantante Rafa Pérez

Entidad solicita informació­n a clínica que hizo priorizaci­ón. La pareja ha guardado silencio con relación a este caso.

- Por Gabis Amaya R.

Ante la polémica suscitada por la vacunación contra la covid-19 del cantante vallenato Rafa Pérez y su esposa, Milagros Villamil, la Superinten­dencia Nacional de Salud solicitó informació­n sobre el caso a la Clínica Oriental de Soledad y al Hospital de Malambo.

EL HERALDO conoció el documento enviado por la entidad a las dos IPS, a través del cual se hace un requerimie­nto para el envío de informació­n que permita establecer detalles relacionad­os con la vacunación de Pérez y Villamil, puesto que se llevó a cabo sin cumplir las etapas del Plan Nacional de Vacunación.

Dicha comunicaci­ón fue remitida a las IPS por parte de Álvaro Hernández, director de Inspección y Vigilancia para Prestadore­s de Servicios de Salud de la Supersalud.

Este medio pudo establecer que esta solicitud se realiza para determinar la posibilida­d de iniciar un proceso administra­tivo sancionato­rio, así como trasladar el caso a la Procuradur­ía y la Fiscalía para las investigac­iones que haya lugar.

En un término no mayor de tres días tras el recibido de la comunicaci­ón, el Hospital de Malambo –IPS en que se llevó a cabo la vacunación– debe remitir a la entidad la historia clínica completa de la vacunación de la pareja, así como “explicar de forma clara y detallada el procedimie­nto que se llevó a cabo durante la vacunación”.

Por su parte, la Clínica Oriental del Caribe –ubicada en Soledad y que priorizó a Rafa Pérez y Milagros Villamil– deben remitir un informe en el que se explique “de forma clara y detallada las razones por las cuales fueron reportados por la IPS, allegando los soportes que acrediten la calidad de estos”.

La Supersalud también solicitó el envío del reporte de Pérez y Villamil en la plataforma Pisis, que fue habilitada por el Ministerio de Salud para que el talento humano en salud pueda acceder al proceso de vacunación contra la covid-19.

Asimismo, la IPS debe reportar los soportes y actas que se hayan emitido tras “alguna visita de cualquier ente de control, incluidas las Secretaría­s de Salud”.

EL CASO. Rafael Pérez Tortello, de 36 años, y su esposa Milagros Villamil, de 40 años, recibieron la primera dosis de Pfizer en el Hospital Local de Malambo ‘Santa María Magdalena’ el pasado 13 de abril.

La pareja fue priorizada en la etapa 2, como trabajador­es del área de la salud en la segunda y tercera línea de atención contra la covid-19.

En su momento, la gerente del Hospital Local de Malambo, Eimy Liz Camargo Molina, confirmó que la IPS Clínica Oriental de Soledad llevó a cabo el proceso de priorizaci­ón de la pareja.

Hasta el momento, Rafa Pérez y Milagros Villamil han guardado silencio con relación al caso.

 ?? CORTESÍA ?? Momento en que la pareja abandona el hospital.
CORTESÍA Momento en que la pareja abandona el hospital.
 ??  ?? Rafa Pérez junto a su esposa Milagros Villamil.
Rafa Pérez junto a su esposa Milagros Villamil.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia