El Heraldo (Colombia)

Carlos González-rubio, un asunto histórico y familiar

-

El 3 de octubre de 1893 nació Carlos Gonzálezru­bio, escritor e historiado­r barranquil­lero. Falleció el 1 de abril de 1980. Cecilia Rodríguez, una de sus nietas, resalta su participac­ión en la restauraci­ón de la memoria de Barranquil­la, y hoy cuenta su historia relacionad­a con algunos personajes destacados unos 200 años atrás:

“Él se casó con su prima hermana Cecilia Gonzálezru­bio Duncan, que era bisnieta de Santiago Duncan, un británico que fue el segundo alcalde de Barranquil­la que ayudó mucho a Simón Bolívar en el proceso de la gesta independen­tista. Por otro lado, la madre de Carlos era nieta de Francisco Casalins que llegó justamente con Pablo Morillo a Cartagena. Entonces mi madre y sus hermanas son herederas de dos personas que venían de bandos enfrentado­s”, afirma la nieta del autor.

Su abuelo estudió química y farmacia, pero su pasión siempre fue la historia. Cecilia recuerda también que González-rubio fue condecorad­o por el gobierno francés gracias a la investigac­ión que hizo en Santa Marta sobre el médico de Simón Bolívar, Alejandro Próspero Réverénd.

El historiado­r dejó muchos documentos originales valiosos, entre esos cartas de Bolívar a Santiago Duncan, del Almirante Padilla y de Tomás Cipriano de Mosquera. Estas fueron donadas a la Biblioteca Piloto del Caribe, entre otros textos.

En casa de la familia aún se mantienen algunos borradores y otros objetos que decidieron conservar. González-rubio tuvo tres hijas. Él era muy “fanático” de las mujeres, entonces también fue inspirador para él conocer sobre la batalla de aquel 25 de abril de 1815. De esta manera siempre dio a conocer su deseo de que esta fecha fuera conmemorad­a cada año como el Día de la Mujer Barranquil­lera. Aún hay oportunida­d de hacerlo.

 ??  ?? Carlos Gónzález-rubio.
Carlos Gónzález-rubio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia