El Heraldo (Colombia)

Detectan caso de bebé vacunada en Atlántico

La entidad dio a conocer que el caso se registra en el Atlántico Hay retrasos de IPS en reporte de más de un millón de dosis aplicadas.

- Por Sandra Carrillo M.

La Contralorí­a General de la Nación (CGN) dio a conocer que, a través de la Dirección de Informació­n, Análisis y Reacción Inmediata (DIARI), han encontrado “cinco alertas importante­s” en desarrollo del control preventivo al Plan Nacional de Vacunación.

El ente de control evidenció que una bebé de solo tres meses de nacida aparece registrada como beneficiar­ia de una dosis de vacuna contra el covid-19 en el departamen­to de Atlántico.

La informació­n del ente de control indica que el Registro Civil de la menor se tramitó en Soledad, pero después se modificó a una cédula que, según la Registradu­ría Nacional, no existe.

“El Registro Civil apareció primero en Soledad y después lo cambiaron en Barranquil­la por una cédula falsa porque no aparece en la Registradu­ría, pero después se dieron cuenta y apareció en Barranquil­la”, dijo una fuente de este medio de comunicaci­ón.

Entre las otras alertas que fueron emitidas se encuentra que las IPS -a la fecha- no han reportado 1.309.562 personas vacunadas en la plataforma Paiweb en el país, por lo que no han podido realizar el seguimient­o permanente en tiempo real.

Explicaron que mientras las IPS registraro­n en Paiweb que a 5.387.256 de colombiano­s les aplicaron una dosis de la vacuna, el Ministerio de Salud informó en su página web que, en el mismo mes, el total de vacunas fue de 4.077.694.

Teniendo así a más de un millón de personas vacunadas sin informació­n sobre en qué IPS fueron aplicados los biológicos, quién fue beneficiar­io y si cumplían con la priorizaci­ón de edades especifica­da en el PNV.

La segunda alerta correspond­e a que siete personas que habían sido reportadas como vacunadas y habían fallecido antes de dar inicio al Plan Nacional de Vacunación, hoy se encuentran eliminadas de la base de datos sin dar una razón por la cual la informació­n fue eliminada.

La tercera alerta correspond­e a que 228 personas que fueron reportadas a la Superinten­dencia Nacional de Salud, a los entes de control y seguimient­o, al Ministerio de Salud y a las Secretaría­s Departamen­tales parecen eliminadas.

“Solamente encontramo­s una de esas 228 personas y no nos han dado la razones por las cuales fueron eliminadas”, dijeron.

De las 228 personas que aparecen eliminadas, 11 son del departamen­to del Atlántico.

La última muestra que 1.372 personas -que no se encuentran priorizada dentro del Plan Nacional de Vacunación- aparecen reportadas como vacunadas en las plataforma­s.

La Contralorí­a explicó que pese a la ampliación del rango de edades, el número de personas vacunadas que no hacen parte del grupo priorizado sigue creciendo, sobre todo en la etapa 1 y 2 de la fase uno del PNV.

Además, indicaron que las 1.372 personas vacunadas son menores de 60 años y no son profesiona­les, docentes o estudiante­s del sector de la salud, personal de apoyo o talento humano de servicios en dicha área, ni se encuentran dentro de los regímenes especiales y de excepción.

Reportaron que de ese grupo de no priorizado­s 651 personas tienen entre 26 y 44 años, y otras 220 entre 18 a 25.

 ?? Orlando amador ?? La contralorí­a alertó por cinco irregulare­s halladas en el proceso del Plan Nacional de Vacunación.
Orlando amador La contralorí­a alertó por cinco irregulare­s halladas en el proceso del Plan Nacional de Vacunación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia