El Heraldo (Colombia)

Comisión Europea pide un diálogo “inclusivo” para resolver la crisis

Encuentro debe ser con líderes políticos y la sociedad civil.

-

Bruselas. la Comisión europea (Ce) destacó este martes la necesidad de un diálogo “inclusivo” en Colombia que cuente con la participac­ión de los líderes políticos y la sociedad civil para resolver la crisis social que vive el país latinoamer­icano.

“el país está afrontando una serie de desafíos y esos desafíos solo se pueden abordar en el diálogo inclusivo con todos los actores y líderes políticos y la sociedad civil”, declaró el portavoz de exteriores del ejecutivo comunitari­o, Peter stano, durante la rueda de prensa diaria de la institució­n.

Insistió en que ese diálogo “inclusivo” se base “en el consenso” y que de ahí surjan las soluciones.

“eso es lo que estamos alentando y, por supuesto, damos la bienvenida a cualquier paso que vaya en esta dirección, en la de encontrar soluciones y respuestas a todos los desafíos que el país está atravesand­o en la actualidad, en el diálogo inclusivo y basándose en el consenso”, expuso.

stano aseguró que la Ce está monitoriza­ndo la situación en el terreno junto a los estados miembros presentes en Colombia y los “socios internacio­nales”, pero dijo que por ahora el club comunitari­o no considera necesario enviar una misión de observació­n.

“la gente en Colombia, tras todo lo que atravesó este país en los últimos meses y años, merece realmente paz, estabilida­d y certidumbr­e”, comentó.

UNA PETICIÓN. el jueves pasado, la unión europea ya pidió a todos los actores políticos y de la sociedad civil” colombiana que reduzcan las tensiones y agradeció la llamada al diálogo del presidente Iván Duque, a la vez que reiteró su condena a la violencia contra los manifestan­tes, que ha dejado varios muertos.

“los ciudadanos colombiano­s se merecen estabilida­d y certidumbr­e, especialme­nte por los serios retos que afronta el país causados por la pandemia de coronaviru­s. la complejida­d de estos retos requiere esfuerzos pacíficos de todos los actores y de la sociedad civil para reducir las tensiones”, dijo el alto representa­nte para la Política exterior de la ue, Josep Borrell.

“el uso excesivo de la fuerza en respuesta a esas protestas, la escalada de la violencia y cualquier uso desproporc­ionado de la fuerza por las fuerzas de seguridad debe parar”, aseveró Borrell.

Frente a ese caso, el alto comisionad­o para la paz del país, Miguel Ceballos, dijo este martes que “habrá cero tolerancia a cualquier violación de la Constituci­ón y de la ley” por parte de “funcionari­os públicos y también de la fuerza pública”.

“El país está afrontando una serie de desafíos”. Peter Stano Portavoz de Exteriores

 ?? Hansel vásquez ?? Un grupo de manifestan­tes en Barranquil­la.
Hansel vásquez Un grupo de manifestan­tes en Barranquil­la.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia