El Heraldo (Colombia)

La SIC ratifica multa a Cifin por incluir sanciones políticas en historial crediticio

La sanción impuesta a la central es de $ 702 millones.

- Por Lupe Mouthón Mejía

Por incluir una anotación sobre la “suspensión de derechos políticos” en el historial crediticio de 288.753 colombiano­s, la Superinten­dencia de Industria y Comercio (SIC) dejó en firme la multa por $ 702 millones impuesta a la Central de Informació­n Financiera (Cifin).

De acuerdo con la Superindus­tria, la actividad de la de Cifin, que fue adquirida en 2016 por Transunion, solo se rige por la Ley Estatutari­a 1266 de 2008, que regula los datos personales sobre el nacimiento, ejecución y extinción de obligacion­es dinerarias y aclara que la suspensión de derechos políticos no es una informació­n que haga referencia a estos temas.

“No toda informació­n de naturaleza pública puede ser tratada por los operadores de bancos de datos de informació­n financiera, crediticia, comercial, de servicios y la provenient­e de terceros países”, señala.

Recuerda que la Corte Constituci­onal ha concluido que en la Cifin no se deben incluir datos relacionad­os con los derechos políticos de las personas, y que desde el 2015 ha ordenado retirar esa informació­n de dicha base de datos.

“A pesar de que desde 2015 la Corte Constituci­onal ha ordenado retirar de la central de informació­n CIFIN cualquier tipo de informació­n negativa resultado de la pérdida o suspensión de derechos políticos, se ha continuado registrand­o ese tipo de informació­n respecto de, por lo menos, 45.835 personas”, indica la SIC.

La Superindus­tria no solo confirmó la multa, sino que ordena suprimir de la historia de crédito de todos los titulares la mencionada anotación.

 ?? Archivo ?? Centrales de datos muestran las historias crediticia­s.
Archivo Centrales de datos muestran las historias crediticia­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia