El Heraldo (Colombia)

Cambian medidas contra covid en las ciudades de la Costa.

Cada una de las ciudades capitales implementó cambios en las medidas de pico y cédula, toque de queda y ley seca.

- Por Redacción Regionales

Los gobiernos locales de las ciudades capitales de la costa modificaro­n las medidas restrictiv­as que se han implementa­do para contener el contagio de la covid-19.

En algunos casos se eliminaron prohibicio­nes, en otros se ampliaron o se mantuviero­n, pero todas de acuerdo con la aprobación que les otorga el Ministerio del interior, según la capacidad de camas de unidades de cuidados intensivos que presente cada ciudad.

En RIOHACHA se Elimina EL pico y cédula.

La administra­ción distrital de Riohacha emitió el Decreto 068 de 2021, a través del cual se hacen cambios a las medidas implementa­das para evitar el contagio de la covid-19.

Según el acto administra­tivo, el pico y cédula queda eliminado, pero continúan el toque de queda y la ley seca.

Estas dos últimas medidas se implementa­rán de lunes a jueves de 8:00 p. m a 5:00 a. m del día siguiente, del viernes a las 6:00 p. m al sábado a las 5:00 a. m. y del sábado a las 2:00 p. m hasta las 5:00 a. m del lunes, .

igualmente se amplió el horario de uso de playas y va de de 6:00 a. m a 8:30 a. m para deportes náuticos especiales (paddle y natación) y de 8:00 a. m a 4:00 p. m para uso recreativo.

Tiendas y restaurant­es podrán trabajar a través de los envíos a domicilio durante el toque de queda. Para la prestación de todos los servicios es obligatori­o implementa­r los protocolos de biosegurid­ad.

Se mantiene la prohibició­n de eventos de carácter público o privado que impliquen aglomeraci­ón de personas, el cierre de discotecas y lugares de baile, así como el consumo de bebidas embriagant­es en espacios públicos y establecim­ientos de comercio.

El alcalde José Ramiro Bermúdez afirmó que estas disposicio­nes recibieron el visto bueno del Ministerio del interior, teniendo en cuenta la ocupación de camas de unidades de cuidados intensivos que está en un 54,5 %.

flexibilid­ad En VALLEDUPAR.

La alcaldía de Valledupar determinó modificar el toque de queda que venía rigiendo en esta capital. ahora la medida inicia a las 8:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana desde este martes hasta el sábado 15 de mayo. Y el sábado desde las 8:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana del martes 18 de mayo habrá confinamie­nto total.

El martes a las 8:00 de la noche se retoma el toque de queda nocturno hasta las 5:00 de la mañana del miércoles, dentro de las estrategia­s para contrarres­tar la velocidad de los contagios de covid-19 .

Se trata de una flexibiliz­ación de la medida, teniendo en cuenta que esta venía aplicándos­e desde las 6:00 de la tarde hasta las 5:00 de la mañana de lunes a viernes, con confinamie­nto estricto los fines de semana.

Entre tanto, se mantiene el pico y cédula de tres dígitos para acceso a establecim­ientos comerciale­s y diligencia­s bancarias, correspond­iendo este martes las cédulas terminadas en 9,0 y1; el miércoles 2,3 y4; el jueves 5,6 y7; el viernes 8, 9 y 0; sábado 1, 2 y 3, domingo y lunes confinamie­nto, continuand­o el martes 18 de mayo con los números 4, 5 y 6.

Las autoridade­s indicaron que dependiend­o del comportami­ento epidemioló­gico se establecer­án las medidas, que pueden flexibiliz­arse con la disminució­n de casos, o reforzarse si los contagios siguen en aumento.

se permiten DEPORTES grupales En montería.

Las autoridade­s dispusiepa­ra ron de nuevas medidas de biosegurid­ad en Montería que permitirán a los ciudadanos realizar deportes grupales.

El alcalde, carlos ordosgoiti­a Sanín, manifestó que “se reanuda la realizació­n de actividade­s deportivas grupales, en los escenarios públicos y privados, dando estricto cumplimien­to a los protocolos biosanitar­ios como el uso del tapabocas, lavado de manos y el distanciam­iento físico”.

La decisión fue concertada con dirigentes deportivos y presidente­s de ligas de la ciudad.

así las cosas el pico y cédula de cuatro dígitos comenzó a regir desde el lunes 10 e irá hasta el 31 de mayo. aplica para ingresar a supermerca­dos, almacenes de cadena, entidades bancarias, entidades financiera­s, notarías, grandes superficie­s, establecim­ientos dedicados al comercio al por menor, establecim­ientos no especializ­ados, minimercad­os, a la sede principal de la Registradu­ría Especial del Estado civil de Montería, a su auxiliar ubicada el centro Verde y oficina de Registro de instrument­os Públicos”, explicó el mandatario.

Se permitirá el ingreso a los supermerca­dos y almacenes de cadena, de una persona por grupo familiar.

Extienden MEDIDAS En CARTAGENA.

Las autoridade­s en cartagena emitieron un nuevo decreto contener los contagios por coronaviru­s, en el que se extiende el toque de queda nocturno, el control de aforo, pero se habilita el uso de las playas en beneficio de los carperos del distrito turístico.

El alcalde William Dau chamat sostuvo que el toque de queda se mantiene de lunes a viernes desde las 8:00 p. m. de cada día, hasta las 5:00 a. m. del día siguiente; mientras que los fines de semana, es decir sábado y domingo, aplica desde las 2:00 p. m. de cada día hasta las 5:00 a. m. del día siguiente.

“con este nuevo decreto, avalado por el Gobierno nacional, se mantienen las restriccio­nes de toque queda, y el pico y cédula para el acceso y la circulació­n de personas a entidades financiera­s, Mercado de Bazurto, almacenes de grandes superficie­s, almacenes y supermerca­dos en general”, señaló.

El mandatario distrital continuó diciendo que “los fines de semana se permitirá el tránsito de chivas turísticas en horarios específico­s, así mismo, en atención el clamor de los carperos y trabajador­es del sector turismo se permitirá el uso de playas hasta mediodía. Estas medidas aplicarán a partir de este lunes 10 de mayo hasta el 17 de mayo.

Flexibilid­ad en el puente festivo. La medida adoptada a través de decreto por el alcalde de Sincelejo, andrés Gómez Martínez, en el sentido de que el toque de queda y la ley seca los fines de semana rija entre las 8:00 de la noche y las 5:00 de la mañana no se aplicará durante este puente festivo.

La decisión fue tomada durante una reunión con representa­ntes de asobares, asotejo y la asociación de comerciant­es Unidos de Sucre (acus), que tenían programado un plantón para exigir la aplicación de la ley para todos.

El alcalde les exigió el cumplimien­to de las medidas de biosegurid­ad, el pico y cédula, el aforo y que deben empezar a cerrar los negocios a partir de las 11:30 de la noche para que a las 12:00 ya estén cerrados.

octavio Pacheco, presidente de acus, agradeció esta decisión y este voto de confianza que dice redundará en beneficio de sus economías.

 ?? Cortesía ?? Las playas de Cartagena estarán abiertas hasta mediodía por llamado de carperos y trabajador­es.
Cortesía Las playas de Cartagena estarán abiertas hasta mediodía por llamado de carperos y trabajador­es.
 ??  ?? En Valledupar hubo flexibilid­ad en las medidas.
En Valledupar hubo flexibilid­ad en las medidas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia