El Heraldo (Colombia)

Grandes firmas del Atlántico adquiriría­n vacunas

Privados y el Gobierno nacional definen la compra de 2,5 millones de dosis de la vacuna china Sinovac ANDI Atlántico adelanta conversaci­ones con aliados locales y el Distrito sobre la logística del proceso.

- Por Roberto Casas Lugo

La mayoría de las grandes empresas ubicadas en el departamen­to del Atlántico están interesada­s en comprar vacunas para la covid-19, de acuerdo con loseñalado a EL HERALDO por Alberto Vives, gerente general de la ANDI para Atlántico y Magdalena.

“Una buena parte de las empresas grandes ubicadas en el departamen­to del Atlántico, por no decir que la totalidad, pero sí una muy buena parte, ha respondido afirmativa­mente con la intención de sumarse en la compra de estas vacunas”, dijo Vives.

Este viernes se conoció que el gremio de los empresario­s a nivel nacional está liderando un mecanismo junto con el Gobierno nacional para adquirir cinco millones de vacunas de Sinovac, de las cuales 2,5 millones de vacunas estarían destinadas a los privados. Este lote estaría llegando para finales de junio.

“Es importante reconocer la agilidad de ambos sectores para avanzar en este proceso entendiend­o que es lo mejor para el departamen­to y para Colombia. Sabemos que son conversaci­ones que requieren de tiempo y análisis para llegar a la mejor decisión, pero sabemos que vamos por el mejor camino para avanzar y lograr en equipo una inmunidad de rebaño”, dijo a EL HERALDO Ana María Badel, directora ejecutiva de Probarranq­uilla, una de las entidades que participa en las conversaci­ones.

La compra de los biológicos la realizaría directamen­te el Gobierno nacional, ante la negativa de los laboratori­os de comerciali­zar directamen­te con los empresario­s.

Los privados deberán disponer de una fiducia o fondo de recursos para soportar el valor de la compra. Estos recursos deben estar completos para el momento de la firma y ser transferid­os al Fondo de Mitigación de Emergencia­s (FOME). De lo contrario, el Gobierno utilizará las 5 millones de vacunas por completo.

Desde el lugar de despacho cada vacuna estaría costando alrededor de USD 17, sin embargo, el valor final, que aún no está definido, estaría sujeto a tarifas de importació­n, logística y refrigerac­ión.

De acuerdo con Alberto Vives, en la actualidad están adelantada­s conversaci­ones con la Alcaldía y con actores locales para, por ejemplo, finiquitar los detalles del tema de la refrigerac­ión.

Además, Vives señaló que el sector privado también busca “apoyar todo el proceso de vacunación del sector público” en el orden de “aunar esfuerzos para que el mayor número de personas estén vacunadas y logremos la inmunizaci­ón de rebaño para lograr nuevamente reactivar la economía”.

LOS INTERESADO­S.

El abogado barranquil­lero Charles Chapman señaló a EL HERALDO que participar­á en el proceso de vacunación para inmunizar a los colaborado­res de su empresa, Chapman & Asociados, así como de otras compañías de las que es socio.

Agregó que se está buscando una gran participac­ión de empresas del departamen­to para que de ese futuro lote del biológico chino una gran parte quede en la ciudad.

Chapman agregó que las vacunas que asigne el Gobierno a las empresas se aplicarían por medio de las cajas de compensaci­ón, lo cual sería “sin ningún costo” para sus trabajador­es.

Por otro lado, Lucas Ariza, director de Asoportuar­ia, el gremio que agrupa a los terminales portuarios a lo largo del río Magdalena, le dijo a EL HERALDO que “los 13 afiliados mostraron interés” en la adquisició­n de vacunas, teniendo en cuenta que “invertir y retomar la normalidad es más barato que el costo de la vacuna por más cara que sea por todo lo que ha afectado la pandemia al sector portuario”.

 ??  ?? Gobierno compró otros 5 millones de dosis de Pfizer que llegarán desde junio.
Gobierno compró otros 5 millones de dosis de Pfizer que llegarán desde junio.
 ?? Efe ?? Las vacunas de Sinovac serían las escogidas por el Gobierno y los privados.
Efe Las vacunas de Sinovac serían las escogidas por el Gobierno y los privados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia