El Heraldo (Colombia)

Gobierno y Comité de Paro arrancan negociació­n el domingo

Tras la mediación de la Conferenci­a Episcopal y la ONU, las partes se disponen a comenzar la mesa de negociació­n del pliego de emergencia.

- Por Redacción País

BOGOTÁ. El comisionad­o de paz y vocero de los diálogos para lo fundamenta­l, Miguel Ceballos, anunció ayer que el próximo domingo, a las 2 de la tarde, se reunirán el Gobierno y el Comité del Paro para iniciar en firme la mesa de negociació­n para tratar el pliego de emergencia propuesto en medio del paro nacional que cumple ya 17 días.

“Hemos convenido iniciar esta mesa el día domingo a partir de las 2 de la tarde y estamos conviniend­o el lugar”, dijo el funcionari­o.

Agregó Ceballos que “el equipo de Gobierno estará conformado por la vicepresid­enta Marta Lucía Ramírez, el consejero para la Estabiliza­ción, Emilio Archila; el ministro de Vivienda, Jonathan Malagón; el ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera; la subdirecto­ra de Planeación, Amparo García, y la consejera presidenci­al de DD. HH., Nancy Patricia Gutiérrez”.

Por su parte, el ministro de Trabajo agradeció a la Conferenci­a Episcopal y a la ONU “porque hoy es posible la reunión con el Comité del Paro, con el cual vamos a empezar a negociar y buscar los puntos de acuerdo que el país nos está reclamando”.

Más temprano, el presidente de la CUT y vocero del Comité del Paro, Francisco Maltés, aseguró, tras una reunión con la Iglesia y la ONU, garantes de la negociació­n del pliego de emergencia, que estaban dispuestos a reunirse con el Gobierno cuando este así lo considerar­a.

“Estamos dispuestos a reunirnos cuando el Gobierno lo considere y creemos que el primer punto de esa nueva reunión debe ser el de las garantías necesarias para ejercer la protesta social en Colombia”, dijo a medios de comunicaci­ón.

Así mismo, pidió el líder sindical “que cesen las masacres, que cese el uso excesivo cesarios de la fuerza por parte de las autoridade­s, que cese la estigmatiz­ación y por supuesto que hayan las investigac­iones necesarias sobre el abuso de la fuerza, guardando siempre el debido proceso que contempla la Constituci­ón”.

Entre tanto, se conoció que el expresiden­te César Gaviria, quien en las últimas semanas había sido un duro crítico de la reforma tributaria que desató las movilizaci­ones, aceptó almorzar este sábado en su casa con el presidente Iván Duque, con el fin de conversar sobre el nuevo proyecto que entraría a tramitarse en el Congreso.

De otro lado, la Comisión Interameri­cana de Derechos Humanos (CIDH) pidió permiso este viernes al Estado colombiano para visitar el país ante la posibilida­d de que se hayan cometido violacione­s de derechos humanos durante las protestas.

“Hoy es posible la reunión con el Comité del Paro”.

Ángel Custodio Cabrera Ministro de Trabajo

 ?? Presidenci­a ?? De izq. a der: Jonathan Malagón, ministro de vivienda; Miguel Ceballos, alto comisionad­o para la Paz, y Ángel Custodio, ministro de Trabajo.
Presidenci­a De izq. a der: Jonathan Malagón, ministro de vivienda; Miguel Ceballos, alto comisionad­o para la Paz, y Ángel Custodio, ministro de Trabajo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia