El Heraldo (Colombia)

En Santa Marta se esperan 10 mil turistas

Hay optimismo hotelero para este puente festivo, pese a la pandemia y a la tensión social por paros en todo el país.

- Por Agustín Iguarán

“Flexibiliz­ar las medidas nos da un respiro”.

Iván calderón Gerente de Prorodader­o.

SANTA MARTA. El gremio hotelero y turístico de Santa Marta mira con optimismo este fin de semana con puente festivo y pronostica que unas 10 mil personas se podrían dar cita en los balnearios y atractivos naturales de la ciudad.

Cotelco considera que el actual decreto expedido por la Alcaldía “contribuye a proteger la salud pública, a seguir evitando propagació­n de la pandemia, pero también le apuesta a la reactivaci­ón de la economía”.

Este que inicia es el primer fin de semana con puente después del estado de confinamie­nto, y según Cotelco “hay familias que han tomado la decisión de viajar a Santa Marta”.

“Creemos que podemos tener un 33 o 34 % de ocupación del destino”, dijo Omar García Silva, presidente ejecutivo de la agreasiste­ncia miación que aglutina a los hoteleros formales.

Indicó, sin embargo, que les preocupa el turismo regional, especialme­nte el que aporta Barranquil­la y el Atlántico, debido a los problemas sociales del momento por protestas y bloqueos.

“Muchos temen por las manifestac­iones públicas sobre la Troncal del Caribe, en sectores de Palermo y Tasajera”, agregó García Silva.

Iván Calderón, gerente de Prorodader­o, dijo que “el cese del confinamie­nto y el hecho de que el toque de queda se haya corrido en su inicio de las 6 p. m. a las 9 p.

34 % de ocupación hotelera se espera tener este fin de semana festivo en el distrito de Santa Marta.

m. permite que el turismo nacional y regional disfrute de las 16 playas y de gran parte de la vida nocturna”.

“Esto da un respiro y un empuje al comercio, la hotelería, la gastronomí­a y los sectores formales e informales”, precisó.

DESTINO BIOSEGURO.

Lo cierto es que el turismo en Santa Marta es uno de los sectores más afectados por la pandemia, debido al incremento de los casos de covid-19 y la alta ocupación de las camas uci, lo que ha generado restriccio­nes por parte de las autoridade­s, afectando las proyeccion­es de tener una ocupación superior.

Sin embargo, la reciente Semana Santa fue una muestra de que pese a esas medidas el turismo no se alejó del todo.

En un 38 % la ciudad albergó –de jueves a sábado santo– entre 16 y 18 mil turistas, cifra que, a pesar de todo, fue considerad­a “buena”.

Cotelco, capítulo Magdalena y el Instituto Distrital de Turismo, Indetur, reportan que las playas habilitada­s son las del corredor de El Rodadero sur, que es la zona de mayor afluencia. Igualmente las playas de Bello Horizonte, Pozos Colorados, Puerto Gaira y Cabo Tortuga. También Taganga y Buritaca. Desde el sector hotelero se afirmó que se continúa cumpliendo a cabalidad los protocolos de biosegurid­ad.

 ?? Archivo ?? Se espera una buena cantidad de turistas para este puente festivo en la ciudad.
Archivo Se espera una buena cantidad de turistas para este puente festivo en la ciudad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia