El Heraldo (Colombia)

Pérdidas económicas en Atlántico por el paro suman $ 11 mil millones: CCB.

Gremio señala escasez de azúcar como una de las consecuenc­ias. Existe riesgo alimentici­o de extenderse protestas.

- Por Roberto Casas Lugo

La producción lechera y ganadera en buena parte de los municipios de la Costa Caribe “no ha tenido grandes afectacion­es” hasta el momento, informó Julián Saade, director ejecutivo de la Asociación de Ganaderos de la Costa Caribe (Asoganorte).

“La leche es un tema delicado porque hay que ordeñarlo todos los días (...) Las afectacion­es en la Costa Caribe no han sido tan graves como en el interior del país”, dijo Saade, quien reconoció que lo que sí ha afectado es la escasez de azúcar, una de las materias primas que no ha sido despachada desde el Valle del Cauca por la falta de orden público de aquella zona del país.

Agregó que aunque en el tema cárnico es “un poco más flexible”, en este sector no han tenido mayores complicaci­ones.

Además de la escasez de azúcar, otro de los efectos de la coyuntura nacional ha sido demoras en los traslados de los animales a los centros de sacrificio, costos extras en los traslados logísticos, entre otros.

“Tenemos la gran ventaja de que estamos en la Costa Caribe y que contamos con tres puertos muy importante­s, que mucha materia prima llega por ahí y tenemos unas vías de acceso y una conectivid­ad bastante interesant­e para que si hay marchas en algún lado se mete por otro”, dijo.

Saade alertó que en caso de que las protestas se intensifiq­uen podrían haber “problemas muy serios” en cuanto a seguridad alimentari­a, ya que “no se han podido traer” los pollos que engordan desde Bucaramang­a ni a los cerdos desde Medellín.

 ?? Archivo ?? El ganado en la Costa no se ha visto afectado del todo.
Archivo El ganado en la Costa no se ha visto afectado del todo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia