El Heraldo (Colombia)

El ‘Encanto’ de Colombia brilla en Disney

El filme que se estrenará el 26 de noviembre exalta íconos costeños como Gabriel García Márquez, el sombrero vueltiao y la música vallenata.

- Por Jonathan Díaz @jonathandi­carde

MAURO CASTILLO Músico caleño

“Le doy voz a Félix que representa la cultura afro”.

CARLOS VIVES Músico samario

“La cinta está inspirada en nuestra biodiversi­dad”.

JUAN CARLOS CORONEL Músico cartagener­o

“Es un orgullo interpreta­r una cumbia para esta película”.

Walt Disney Animation Studios sabe que el 2021 se convertirá en el año de la revolución del cine animado en Colombia con el estreno de su primera película inspirada en nuestro país. Se trata de Encanto, cinta que será estrenada en las salas de cine el 26 de noviembre, pero que desde ya ha estremecid­o las redes sociales luego de que se diera a conocer el póster y el tráiler oficial del largometra­je.

El ambicioso filme dirigido por Byron Howard y Jared Bush, es un viaje mágico por las obras de Gabriel García Márquez, la música vallenata, el sombrero vueltiao, la popular guayabera, y otros elementos icónicos de nuestra región Caribe.

Este adelanto a nuestro mágico mundo tiene como protagonis­tas a la familia Madrigal, que desde las montañas de Colombia y con solo asomarse a su balcón divisa la belleza de nuestros excepciona­les paisajes.

El personaje central es Mirabel Madrigal, una mujer que vive en el pueblo llamado ‘Encanto’. Ella aparece en el adelanto de la trama tocando acordeón, y este, al parecer, será su gran talento, ya que a diferencia del resto de sus familiares no fue dotada de poderes mágicos.

En el tráiler y otras imágenes que se han podido conocer, se pueden ver símbolos del país como el café, los balcones rebosantes de flores del Centro Histórico de Cartagena, las palmeras del Valle del Cocora, la panela, la arepa y la ruana. También animales como el chigüiro, colibríes, tucanes, guacamayas y un leopardo, especies que demuestran por qué somos el segundo país más biodiverso del mundo.

La trama mostrará la cotidianid­ad de este pueblo vibrante, donde todos los niños y niñas de la familia tienen un don único, desde súper fuerza hasta el poder de sanar, excepto a Mirabel. Pero cuando se descubre que la magia que rodea al ‘Encanto’ corre peligro, la protagonis­ta decide que ella, la única Madrigal sin poderes mágicos, podría ser la última esperanza de su excepciona­l familia.

De esta manera, Disney quiere seducir al mundo tal como lo hizo en 2017 con Coco, un filme inspirado en la cultura mexicana que ganó tres premios Óscar y un Globo de Oro.

“ES UN HONOR PRESTAR MI VOZ A FÉLIX”

Dentro del selecto grupo de actores colombiano­s que prestarán su voz para darles vida a los personajes de esta película animada están: María Cecilia Botero, Angie Cepeda, Carolina Gaitán, Angie Cepeda, Wilmer Valderrama y el cantante y actor Mauro Castillo.

Este último dialogó con EL HERALDO sobre esta experienci­a que describió como “motivadora” para su carrera. “Es una gran oportunida­d, es un escalón más, sé que por la costa Caribe aun me recuerdan por mi papel de Manyoma en la serie del Joe Arroyo y también por la salsa que hago, pero esta vez hago parte de un proyecto que se quedará metido en el corazón de muchos. Para mí es un honor prestar mi voz a Félix, estoy haciendo la versión en inglés, la que sale para Estados Unidos y otros países, así que me siento feliz porque es una película que refleja nuestra esencia”.

El también trombonist­a caleño de 43 años, invitó a las familias a agendarse para no faltar a esta cita, para que conozcan de cerca este pueblo mágico llamado ‘Encanto’. “Son cuatro años los que llevan los directores trabajando en este proyecto, a mí me hicieron la invitación para participar en este casting que hicieron a nivel mundial y por fortuna les encantó mi voz y aquí estoy dándole vida a Félix que les adelanto representa nuestra cultura afro, todo lo que somos en la costa tanto en el Pacífico como en el Caribe”, agregó Castillo que acaba de estrenar el sencillo Quédate.

MÚSICOS COSTEÑOS SERÁN PROTAGONIS­TAS

La cinta cuenta con canciones originales de Lin-manuel Miranda, un compositor neoyorquin­o, ganador de premios Emmy y Grammy, y protagonis­ta de los musicales de Broadway In the Heights y Hamilton.

Encanto también será una oportunida­d para seducir musicalmen­te al mundo con lo mejor de nuestra música, es por ello que artistas costeños como el samario Carlos Vives y el cartagener­o Juan Carlos Coronel, también serán protagonis­tas.

“Finalmente puedo contarles mi participac­ión en la película Encanto, la nueva película de Disney inspirada en la diversidad de mi país Colombia. Es un gran honor para mí, no solo participar en esta gran producción, sino también haber sido invitado para representa­r a mi país en esta aventura llena de música, magia y color… No les puedo contar más, pero para mí es un honor hacer parte de Disney”, expresó en un video que compartió en sus redes el intérprete de Cumbiana que este miércoles grabó un video musical en Pescaito junto a su hija Lucy Vives y el dúo Mau y Ricky.

La voz de ‘El Patrón’ se puede escuchar en los primeros segundos de Colombia, mi Encanto, la banda sonora que canta Vives para la película. “Esta canción celebra la diversidad mágica de Colombia. Estoy deseando ver cómo la música se fusiona con las imágenes y los personajes inspirados en el ‘encanto” irresistib­le de los colombiano­s”, aseguró el músico en un comunicado. A Juan Carlos Coronel le correspond­ió interpreta­r su versión del himno popular Colombia tierra querida que creó el músico bolivarens­e Lucho Bermúdez. “Me siento bendecido porque los directores se hayan fijado en una versión que yo mismo produje del tema del maestro Lucho Bermúdez en 2004, sigo en shock, por el momento no me lo creo. Esta cumbia legendaria hecha por un paisano mío se convierte en el segundo himno de los colombiano­s y créanme que va a ser muy emotivo escucharlo en esta película infantil”.

 ??  ??
 ?? TOMADA DE DISNEY ?? Mirabel Madrigal, protagonis­ta de la cinta aparece en una escena tocando acordeón.
TOMADA DE DISNEY Mirabel Madrigal, protagonis­ta de la cinta aparece en una escena tocando acordeón.
 ??  ?? Chigüiros, tucanes y un jaguar aparecen para mostrar nuestra biodiversi­dad.
Chigüiros, tucanes y un jaguar aparecen para mostrar nuestra biodiversi­dad.
 ??  ?? La diversidad étnica se evidencia en esta escena.
La diversidad étnica se evidencia en esta escena.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia