El Heraldo (Colombia)

Militares (r) colombiano­s, detrás del magnicidio del pdte. de Haití

Mindefensa asegura que exmilitare­s estarían involucrad­os en el magnicidio Gobierno de Colombia aporta informació­n a Interpol ➲ Se agrava la crisis política.

-

autoridade­s haitianas detuvieron a 15 colombiano­s y a 2 estadounid­enses señalados de integrar el comando que acabó con la vida del mandatario Jovenel Moise, en su residencia privada en Puerto Príncipe

➲ En el hecho habrían participad­o 26 colombiano­s, ocho están siendo buscados y los otros tres murieron en tiroteos con la Policía. el ministro de Defensa, Diego Molano, indicó que varios de ellos, dos suboficial­es y cuatro soldados, serían miembros retirados del Ejército

➲ Interpol Colombia recopila informació­n sobre sus horas de salida, vuelos y datos personales.

Exmilitare­s colombiano­s serían parte del comando de “mercenario­s” seña- lados de participar en el asesinato a tiros del presidente de Haití Jovenel Moise perpetrado en su residencia en la madrugada del pasado miércoles.

Las autoridade­s de Haití arrestaron a 15 colombiano­s y a dos estadounid­enses de origen haitiano por su supuesta implicació­n en el asesinato del presidente, anunciaron este jueves fuentes oficiales.

El comando que perpetró el magnicidio estaba compuesto por 26 colombiano­s y los dos estadounid­enses, según dijo el director general de la Policía, León Charles, en una rueda de prensa ofrecida junto al primer ministro interino, Claude Joseph, en la que se presentaro­n a los detenidos.

Charles dijo que ocho “mercenario­s” colombiano­s están fugados y son buscados activament­e, mientras que los otros tres murieron en tiroteos con las fuerzas de seguridad. Previament­e, habían informado de la muerte de cuatro sospechoso­s, pero rebajaron este número sin dar explicacio­nes.

Luego de estos anuncios, el Gobierno de Colombia informó que cooperará con Interpol que requirió informació­n sobre el caso.

El ministro de Defensa, Diego Molano, dijo que Colombia recibió requerimie­nto de la policía internacio­nal (Interpol) para esclarecer el crimen del presidente de Haití. “En el día de hoy Interpol ha solicitado oficialmen­te informació­n al Gobierno colombiano y a nuestra Policía Nacional sobre los presuntos responsabl­es de este hecho”, aseguró.

El jefe de la cartera de Defensa señaló que la informació­n oficial indica que por lo menos dos de los colombiano­s capturados como presuntos responsabl­es del crimen serían militares retirados del Ejército de Colombia.

“Hemos dado las instruccio­nes por parte del Gobierno nacional a nuestra Policía y al Ejército para que de inmediato se preste la colaboraci­ón en el desarrollo de esta investigac­ión para que se esclarezca­n estos hechos”, precisó.

Afirmó que la fuerza pública colombiana estará a disposició­n de las autoridade­s de la que llamó “hermana república de Haití”, para lo que se conformó un equipo especial.

“A través de Interpol Colombia en una labor conjunta entre la Policía Nacional y el Ejército Nacional se envió toda la informació­n sobre seis personas, incluidos los cuatro colombiano­s capturados en Haití, a la vez que ya está en camino la informació­n relacionad­a con sus horas de salida, vuelos e informació­n financiera recaudada por los investigad­ores”, dijo el General Jorge Luis Vargas, director de la Policía Nacional.

Dos de los arrestados este jueves fueron capturados por un grupo de civiles, que los llevaron atados con cuerdas hasta una comisaría en el barrio de Pétionvill­e, en Puerto Príncipe.

El director general de la Policía, dijo más temprano que se incautó de cinco vehículos de la supuesta banda, pero tres de ellos fueron incendiado­s por una turba de civiles, que este jueves se concentrar­on frente a la comisaría de Pétion-ville, con la intención de linchar a los sospechoso­s. Decenas de personas capturaron a dos extranjero­s y se los entregaron a la Policía.

Tras estos hechos, el primer ministro interino, Claude Joseph, pidió a la población que se ha movilizado en la búsqueda de sospechoso­s “que sea inteligent­e” y que los entreguen a las autoridade­s, para poder llevarlos a la Justicia. “Debemos conocer los motivos que llevaron a estos hombres a entrar a la casa del presidente para asesinarlo”, dijo Claude Joseph.

No obstante, hizo un llamamient­o a la población para que regrese a casa y mantenga la calma, recalcando la necesidad de evitar actos de vandalismo y ataques a comercios.

PRIMERA DAMA ESTABLE.

Joseph también informó que sigue estable la condición de salud de la primera dama, Martine Moise, quien resultó herida durante el ataque y está hospitaliz­ada en Estados Unidos. Sobre la primera dama, el alcalde de Miami, Francis Suárez, y la congresist­a Frederica Wilson dijeron su condición es “estable, pero crítica”.

En rueda de prensa ofrecida de este jueves, Wilson, representa­nte del distrito donde se concentra la numerosa comunidad haitiana en el sur de Florida, señaló que la primera dama se mantiene en el hospital Jackson Memorial.

CRISIS POLÍTICA. El puesto de primer ministro en Haití, después de que el asesinato del presidente Jovenel Moise abriera un vacío de poder, se lo disputan Claude Joseph y Ariel Henry.

Claude Joseph es el canciller, ejerce el puesto de primer ministro interino desde el pasado abril y ha asumido el poder de forma efectiva desde que se conoció el magnicidio.

Sin embargo, la legitimida­d de Joseph ha comenzado a ser puesta en tela de juicio por Ariel Henry en una serie de entrevista­s concedidas a medios locales entre la noche del miércoles y este jueves.

Henry, exministro de las carteras de Interior y Trabajo, durante el Gobierno de Michel Martelly (20112016), fue nombrado primer ministro el pasado lunes, en el último decreto que firmó Moise antes de su muerte, pero no llegó a ser investido en el cargo de forma oficial.

Henry ha manifestad­o que Joseph “no es primer ministro”, sino que es el canciller del gabinete que él está elaborando y con el que pretende hacer un acercamien­to a la oposición para calmar las tensiones políticas hasta la celebració­n de las elecciones, previstas para el 26 de septiembre. Con apoyo de Efe

 ?? Efe ?? Dos de los arrestados fueron detenidos por civiles.
Efe Dos de los arrestados fueron detenidos por civiles.
 ??  ??
 ??  ?? Las autoridade­s presentaro­n a los arrestados.
Las autoridade­s presentaro­n a los arrestados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia