El Heraldo (Colombia)

Colombia va por el premio de consolació­n en la Copa América

El torneo tuvo los peores índices de audiencia televisiva.

-

La Copa América de Brasil se acerca a su fin después de casi un mes en el que ha pasado casi inadvertid­a en el país del fútbol, con peores audiencias que la Eurocopa, un impacto negativo en redes sociales y una afición local que sólo miró de reojo lo que ocurría en un torneo desprovist­o de alma.

Sin público en las gradas, ni la posibilida­d de recibir turistas, la competició­n se ha vivido con escaso entusiasmo en un Brasil asolado por la pandemia, con cerca de 20 millones de positivos y casi 530.000 muertos.

El desinterés del público brasileño ha sido notorio y la movilizaci­ón social que normalment­e rodea a la Canarinha fue inexistent­e.

Las restriccio­nes sanitarias por la covid-19 han tenido parte de la culpa, así como el clima de luto que atraviesa el país, que también lidia con altos índices de desempleo.

DESENCANTO. En Río de Janeiro, escenario de la final mañana entre Brasil y Argentina,

no es difícil cruzarse con hinchas desencanta­dos.

“No, de ninguna manera seguí (la Copa América). No hay interés, ya no es el fútbol que era. El objetivo hoy es mucho por lo financiero”, opinó Marcos de Oliveira, comerciant­e de 47 años.

Las audiencias de la Copa América en Brasil han sido discretas y en muchos casos inferiores a la Eurocopa. Las populares telenovela­s también se han situado por encima en cuota de pantalla.

El torneo americano es transmitid­o por SBT y los canales del grupo Disney (ESPN y FOX Sports), mientras que Globo, el mayor grupo de comunicaci­ón del país, exhibe la Euro.

En Sao Paulo, el principal mercado de TV de Brasil, la semifinal entre España e Italia, por ejemplo, atrajo de media al mismo número de telespecta­dores que la semifinal entre Brasil y Perú.

La otra semifinal entre Argentina y Colombia tuvo una audiencia tres veces menor que las telenovela­s exhibidas ese día en Globo.

IMAGEN NEGATIVA. Por otro lado, el movimiento en Twitter Brasil también ha sido “relativame­nte bajo”, con un impacto “muy negativo” generado por la grave situación de la pandemia, según explicó a Efe Leonardo Rios, vicepresid­ente para Latinoamér­ica de Knewin, empresa brasileña que se encarga de monitorear y analizar qué informacio­nes circulan en medios de comunicaci­ón y redes sociales.

Según sus datos, hubo un pico de participac­ión al comienzo, muy vinculado con la ola de indignació­n por traer el torneo al país con la pandemia aún fuera de control, y luego el interés ha ido cayendo paulatinam­ente.

 ?? Fcf ?? Se mide hoy contra Perú por el tercer puesto
Fcf Se mide hoy contra Perú por el tercer puesto
 ?? EFE ?? El desinterés por la Canarinha ha sido notorio.
EFE El desinterés por la Canarinha ha sido notorio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia