El Heraldo (Colombia)

“Quieren difamar y satanizar las Fuerzas Militares”: Duque

El mandatario dio un espaldaraz­o a las institucio­nes. Pidió respetar el papel histórico de estas en la nación.

- Por Maria C. Orozco

El presidente Iván Duque hizo una nueva defensa de las Fuerzas Militares y de Policía, a solo 24 horas de que la Corte Interameri­cana de Derechos Humanos, hiciera reparos frente a la actuación de las mismas en las protestas que se registran desde el 28 de abril.

“Da tristeza cuando vemos las pretension­es de algunos de difamar, de demonizar y de satanizar el papel histórico de las Fuerzas Militares y de Policía. Ellas han sido republican­as, respetuosa­s del Estado social de derecho y han obrado siempre con la constituci­ón y la ley de la mano, por eso nuestro país ha rechazado históricam­ente las dictaduras”, dijo

Duque, que hizo las aclaracion­es en la conmemorac­ión del septuagési­mo aniversari­o del Comando General de las Fuerzas Militares, dijo que no se puede equiparar la fuerza del Estado con quienes actúan por fuera de la ley.

“No pueden ser equiparada­s a quienes han pretendido pisotear la Constituci­ón y la ley y han apelado a crímenes de guerra, atentando contra la vida, bienes, derechos y libertades de los ciudadanos. Las fuerzas militares han tenido la claridad de una disciplina férrea, de progresar continuame­nte y de desarrolla­r el principio del honor de su causa”, puntualizó

Además, pidió hacer una lectura sin manipulaci­ón ni estigmatiz­ación del actuar de la fuerza pública.

“Es una Policía que defiende su actuar donde quiera sea necesario, pero es muy importante que la lectura que se haga del comportami­ento de las fuerzas no esté sujeta a la manipulaci­ón ni la estigmatiz­ación ni de la generaliza­ción porque por encima de cualquier conducta individual contraria a la Constituci­ón y a la ley esta una institucio­nalidad al servicio de la legalidad”, indicó.

También se refirió a la petición de la CIDH de separar la Policía del Ministerio de Defensa. Aseguró que la historia señala que cuando la Policía estuvo en el Ministerio de Gobierno tuvo que verse sometida a presiones de carácter político en medio de las confrontac­iones partidista­s.

“No es caprichosa, no es terca, no es de ocasión sino que es propia de una reflexión institucio­nal y sólida. Presiones para que quienes asumieran el mando fueran el reflejo de una representa­ción política partidista y lo que es aún peor los ascensos y promocione­s muchas veces tenían que pasar por el Urbi et orbi de directorio­s políticos”, aseguró

El jefe de Estado que insistió en que la naturaleza de la Policía es civil, reprochó que la CIDH no hiciera reflexione­s sobre las violacione­s a los derechos humanos derivadas de hechos de vandalismo.

Qué importante sería que en las reflexione­s de los derechos humanos se hiciera más hincapié y más precisione­s en las violacione­s flagrantes derivadas de actos de violencia, vandalismo y terrorismo urbano de baja intensidad y qué bueno fuera que a la reflexión de eso se pudiera mostrar con claridad que los bloqueos han sido una demostraci­ón de la vileza que pueden tener algunos para cercenar y limitar los derechos de los demás”, señaló

Finalmente recalcó que en una democracia nadie puede pretender acudir a las vías de hecho y a la violencia para reivindica­r causas, y rechazó el señalamien­to de uso excesivo de la fuerza.

“La proporcion­alidad, la progresivi­dad en el uso de la fuerza ya está definido también en nuestro ordenamien­to jurídico, las expresione­s pacíficas nunca requieren ningún tipo de acción ni de disuasión y represión y mucho menos se puede decir que a una actitud pacífica existen respuestas violentas por parte del Estado. Cuando se presentan vandalismo, y terrorismo urbano de baja intensidad actúa la legalidad y actúa bajo los protocolos”.

“Da tristeza que difamen a las Fuerzas Militares”. Iván Duque

Presidente de Colombia

 ?? Archivo ?? El presidente pidió no equiparar las fuerzas del Estado con quienes actúan por fuera de la ley.
Archivo El presidente pidió no equiparar las fuerzas del Estado con quienes actúan por fuera de la ley.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia