El Heraldo (Colombia)

¡Vuelve la samba! Río de Janeiro confirma su Carnaval para 2022

El evento se realizará del 25 de febrero al 5 de marzo. Este 2021 tuvo que ser cancelado por el coronaviru­s.

-

RIO DE JANEIRO. La asociación que reúne a las escuelas de samba de la “cidade maravilhos­a” confirmó este jueves que el Carnaval de Río de Janeiro, la fiesta más icónica de Brasil, se realizará entre el 25 de febrero y el 5 de marzo del 2022, tras haber sido cancelado este año por culpa de la pandemia del coronaviru­s.

“Tendremos Carnaval en febrero de 2022”, anunció Gabriel Oliveira David, director de mercadeo de la Liga Independen­te de las Escuelas de Samba (Liesa), en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter.

La confirmaci­ón se dio tras la firma del contrato entre la Liesa y la Alcaldía de Río, que garantiza los desfiles de las escuelas de samba para el próximo cuatrienio.

En este 2021, y por primera vez en 180 años, Río no tuvo su icónico Carnaval, que fue cancelado para evitar una mayor propagació­n del virus en momentos en los que una segunda ola, más fuerte y virulenta que la de 2020, comenzaba a azotar a Brasil, uno de los países más golpeados por la pandemia que ya deja cerca de 530.000 muertos y unos 19 millones de contagios.

La cancelació­n de la fiesta más emblemátic­a del gigante suramerica­no, además de borrar las sonrisas y silenciar las calles de Río, trajo consigo pérdidas superiores a los USD 500 millones.

A la falta de turistas se sumó el cruce de brazos de los profesiona­les invisibles que año tras año dan brillo al Carnaval. Artesanos, diseñadore­s, carpintero­s, soldadores, costureros y mecánicos: todos quedaron cesantes.

Asimismo, los músicos y bailarines de las escuelas de samba, así como comerciant­es que importaban adornos, disfraces e implemento­s para el Carnaval. Toda la cadena de productos, comercio y servicios, sintió el golpe.

Para este año, el costo de los ingresos para los desfiles de las escuelas de samba, el principal atractivo del Carnaval de Río, oscilarán entre los 50 y los 6.100 reales (unos 9 a 1.173 dólares) en las tribunas turísticas del sambódromo.

ENSAYO. A mediados de junio se había dado a conocer la noticia de que en la Isla de Paquetá se iba a realizar un ensayo del Carnaval de Río.

En el territorio ubicado a 15 kilómetros de Río de Janeiro se inmunizó a sus cuatro mil habitantes con el fin de poner control a la covid-19. En esta población se siguió el ejemplo del estado San Pablo que logró aplicar al 70% de sus habitantes la fórmula de Coronavac y pudo frenar las muertes por coronaviru­s.

Hasta este jueves, la nación presidida por Jair Bolsonaro contaba más de 530 mil muertos por causa de la covid-19.

El vecino colombiano ya se acerca a los 19 millones de casos confirmado­s desde el inicio de la pandemia.

 ?? EFE ?? El sambódromo volverá a recibir a los bailarines.
EFE El sambódromo volverá a recibir a los bailarines.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia